China toma medidas contra rechazo al pago en efectivo

Garantizar la seguridad y confidencialidad de las cuentas personales, es importante para evitar los robos en línea. Foto: El mundo.es
El Banco Central de China diseña medidas contra la negativa de muchos negocios privados y públicos a aceptar pagos en efectivo e intentar obligar a los usuarios al uso de la extendida opción digital.
La entidad dará ese paso ante las continuas quejas de ciudadanos imposibilitados de saldar sus cuentas con dinero físico en establecimientos de zonas turísticas, restaurantes y tiendas.
El Banco consideró esa práctica discriminatoria, dañina para el status legal del yuan -la moneda china- y violatoria del derecho de los consumidores sobre los medios de pagos.
Por lo cual urgió a todas las plataformas financieras a no inducir su proliferación entre empresas o individuos, y exigió corregirla de inmediato.
En China, los pagos por la telefonía móvil ganan cada vez más terreno y el año pasado cerraron con un alza de 28,8 por ciento, equivalente a 203 mil millones de yuanes (32 mil millones de dólares).
En 2016, esos movimientos fueron de 157 mil millones de yuanes (más de 24 mil millones de dólares).
Las aplicaciones más populares para cancelar las compras en línea son WeChat y Alipay, que además amplían su presencia mundial con la admisión de desembolsos en distintas divisas extranjeras y el uso en múltiples países.
Sin embargo, el Banco Central de China dijo que regulará este año tales operaciones para evitar fraudes, la competencia desleal y otros riesgos.
Esa entidad exigirá a las distintas instituciones comerciales obtener los permisos apropiados para realizarlas y emitirá normas estándar en el uso del método.
Además, ordenará la aplicación de disposiciones más efectivas que garanticen la seguridad y confidencialidad de las cuentas personales, pues los robos en línea también siguen ganando fuerza.
(Con información de Prensa Latina)
- ALBA-TCP impulsa banco de vacunas para países miembros
- La liquidez del líquido
- Confirman "grandes descubrimientos" arqueológicos en Saqqara, Egipto
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- ir a Noticias »
- La liquidez del líquido
- ¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- Ordenamiento monetario: Precisiones sobre los precios y adecuaciones en comedores y transporte obrero (+ Video)
- La edad (¿de jubilación?) de la peseta
- ir a Economía »
es la era del dinero plastico o virtual, asi de sencillo
Interesante
Aqui es al contrario,una odisea pagar con dinero plastico porque los post no funcionan casi nunca y todos los establecimientos quieren efectivo..................
,,,,y muchas de nuestras tiendas toman medidas para no hacerlo....
Alguien podría ver el tema de San Cristóbal, Artemisa. Deberemos ser uno de los Municipios más grandes de Artemisa y poblados, Industrializados, donde por las evidentes colas diarias en el banco y la cadeca, existen muchas personas con tarjetas magnéticas, reciben dinero por la wester, jubilados y cambio de moneda. La conexión en San Cristóbal es pésima, el trato es bueno pero si vas a realizar las operaciones antes mencionadas necesita la mañana completa. Por la simpleza de no tener un cajero automático.