Embarcación detenida de una ONG española recibe sentencia en Italia

Foto: EFE.
Nunzio Sarpietro, el juez de investigación preliminar de Catania, confirmó este martes la detención del barco de la ONG española Proactiva Open Arms, fondeada en el puerto de Pozzallo, desde hace diez días.
Al emitir el fallo, el magistrado desestimó la acusación de asociación para delinquir, aunque aceptó la de inmigración clandestina, solicitada por la fiscalía para los involucrados en el caso el cual, según medios locales, pasará a la procuradoría de la vecina ciudad de Ragusa.
La nave fue retenida en la rada siciliana, tras desembarcar a 216 inmigrantes rescatados en una operación de socorro en el mar Mediterráneo, en torno a la cual se suscitó un incidente internacional cuando una unidad de la Guardia Costera libia exigió la entrega de los migrantes a lo cual se negó la tripulación del buque.
Tras varias horas de espera, las autoridades italianas aprobaron finalmente el desembarco del grupo compuesto por 157 hombres, 31 mujeres y 28 niños, pero la fiscalía de Catania abrió una investigación contra el comandante de la nave y el representante de la organización no gubernamental.
- Cambio de tiempo en la región occidental
- Cuba disputará juego inaugural en Copa del Caribe de béisbol frente a República Dominicana
- Entidades estatales, gubernamentales y del sistema empresarial contarán con Consejo Técnico Asesor
- Mario Casas, “Las niñas” y Antonio Banderas triunfan en Premios Goya
- Barca renueva sus aspiraciones en Liga española de fútbol
- ir a Noticias »
el anuncio que está afuera no se corresponde con el titulo
Qué dilema. Antes, los sacaban de Africa en contra de su voluntad como esclavos y sin tener ellos (los africanos) necesidad alguna de emigrar. Ahora, en contra de su voluntad sí tienen necesidad de emigrar, y ellos (los europeos) no los quieren en sus naciones despues que ciertos eurogobiernos contribuyeron a hecharlo todo a perder en Africa