Festival Circuba presentará en La Habana espectáculo" Circo es"

Dayro, multipremiado en Circuba 2017, integra una de las escenas más conmovedoras de la función. Foto: Joan Carlos Rosselló y Gabriel Rousserie
Una propuesta atractiva, sorprendente y llena de emociones resulta el espectáculo "Circo es…", show que el Festival Internacional Circuba presentará los días 29 y 30 de diciembre a las 5:00pm en la sala Avellaneda del capitalino Teatro Nacional de Cuba.
Como una gran producción que involucra desde cantantes líricos hasta artistas circenses de las compañías Havana, Arodance y Sueños Mágicos, califica la prensa especializada a esta opción cultural donde queda patentizado en cada salida a escena de sus protagonistas, la calidad artística y buena salud que goza el circo en Cuba, muy próximo a celebrar el medio siglo de existencia en 2018.
Es, hablando en términos generales, una función que procura “sacar a flote” o fomentar en las personas los valores humanos y que persigue además demostrar los diferentes estados anímicos por los que transitan los espectadores y esos artistas en cada presentación.

Los carismáticos hermanos Dugues consolidan el relevo del circo cubano. Foto: Joan Carlos Rosselló y Gabriel Rousserie
Tal como aseguró durante el recorrido por casi todo el país, el propio José Manuel Cordero, director artístico de este espectáculo, estará el merecido homenaje al Comandante y líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, eterno defensor de la cultura cubana y quien hace cinco décadas institucionalizó e impulsó el circo en Cuba hasta convertirlo en uno de los cinco mejores en el mundo, asi como otros símbolos que enaltecen cada función.
Las entradas se venderán al público desde las 10:00 a.m. por un valor de $ 10.00 MN en las taquillas del propio coliseo situado en la histórica Plaza de la Revolución.
Para reservaciones y ventas a grupos de más de 20 personas, enviar su petición al email: webtnc@cubarte.cult.cu. También puede realizar reservaciones online desde la comodidad de su casa u oficina y no hacer largas colas, a través del sitio web www.teatronacional.cu.
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ir a Noticias »
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- Fallece Lucía, la última de las Hermanas Lago (+ Video)
- Jorge Enrique Caballero: Cada personaje y cada obra tienen su método de construcción
- Festival Jazz Plaza llegó a 96 países en una inédita edición online (+ Video)
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- ir a Cultura »
Estos niños y jóvenes son realmente el relevo del Circo Cubano, para que no muera la tradición de tan vetusto arte.Sin destacar figuras ni menospreciar las habilidades de Dayro que ya es multipremiado en la escena, los dugués ya comienzan a levantar a las personas de sus asientos cuando salen a escena, forman un complot artístico que con el tiempo igualarán o superarán las grandes actuaciones por nosotros conocidas. Aliento a ellos por mantener la tradición, aplausos para sus actos es lo único que exigen cuando están en la escena.