Asamblea Constituyente de Venezuela debate Ley Contra el Odio

Diversos espacios han acogido a delegaciones de la Asamblea Constituyente. Foto: VTV
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela debate por vez primera este domingo, de manera abierta, la Ley Contra el Odio.
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, indicó que desde este sábado se comenzaron a escuchar los relatos de las personas que fueron víctimas de hechos violentos durante las protestas que se registraron en el país desde abril hasta agosto.
Comisión de la Verdad inició audiencias públicas con víctimas d violencia política 2017 para escuchar relatos directamente y conocer hechos pic.twitter.com/TRH1XshvxX
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 27 de agosto de 2017
En ese sentido, recordó el caso del joven Orlando Figuera, quien fue quemado con vida por sectores de ultraderecha en la ciudad capital, por ser afecto al Gobierno.
La constituyente detalló que la ley se basará en la educación para las personas y hacer de conocimiento público cuáles serán los delitos, al igual que la verificación de los mensajes difundidos por lo medios de comunicación masivo que inciten al odio, para luego establecer las sanciones correspondiente y perfeccionar lo implantado en el Código Penal venezolano.
Destacó que desde la Comisión de la Verdad se han ido tratando los crímenes de odio para establecer la ley en contra de la intolerancia y así conseguir la convivencia pacífica en el país.
Aseguró que desde la Asamblea Nacional Constituyente "se generará un proceso de consolidación para lograr la paz en el territorio venezolano y erradicar el odio que ha inoculado la derecha".
El país suramericano vivió una serie de protestas violentas impulsadas por la derecha venezolana que dejaron más de 100 muertos y daños a instituciones públicas y privadas desde abril hasta julio, que se instaló la Asamblea Nacional Constituyente.
La instancia fue instalada el pasado 4 de agosto luego del proceso electoral que se llevó a cabo el 30 de julio, cuando más de ocho millones de venezolanos participaron para elegir entre miles de candidatos a los miembros que ahora conforman la ANC.
El objetivo de la Asamblea Nacional Constituyente es generar un gran diálogo con todos los sectores sociales de la nación suramericana, consolidar la paz y perfeccionar la Carta Magna de 1999.
Venezolanos creen en la ANC para resolver problemas económicos

La ANC fue instalada para trabajar a través de su poder plenipotenciario en garantizar la paz en el país. Foto: AVN
Un 85 por ciento de los venezolanos apuestan a que la solución a los problemas de inflación y desabastecimiento que afectan al país deben ser temas de prioridad para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), así lo detalló la encuestadora Hinterlaces.
Luego de entrevistar a unos 1.580 venezolanos entre el 3 y 17 de agosto, la encuestadora también determinó que un 58 por ciento piensa que la ANC puede contribuir a resolver los problemas económicos que vive actualmente el país suramericano.
Asimismo, otro 68 por ciento de los consultados asegura que otro ámbito de vital importancia para el poder plenipotenciario es acabar con la violencia política y así garantizar la paz en el país.
Otro 68 por ciento piensa que la ANC puede promover a un diálogo efectivo con los empresarios, mientras que un 24 por ciento está de acuerdo con impulsar conversaciones con la dirigencia opositora.
La ANC ha venido trabajando, desde su instalación el pasado 4 de agosto, en recuperar la estabilidad del país a través del diálogo con el apoyo de los sectores sociales.
(Tomado de Telesur)
- Comienza ensayo clínico Fase II b ampliado al municipio Plaza de la Revolución de candidato vacunal Soberana 02
- Guardabosques alertan sobre posibilidad de expansión de incendios forestales
- Cuba reporta 292 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 254 altas médicas
- Director de cine Juan Carlos Tabío falleció hoy en La Habana
- Condenan a dos años y medio de cárcel a heredero de Samsung
- ir a Noticias »
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- ir a Política »
Vea también
- Comienza ensayo clínico Fase II b ampliado al municipio Plaza de la Revolución de candidato vacunal Soberana 02
- Cuba reporta 292 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 254 altas médicas
- Contra el racismo y la discriminación: Avances y proyecciones
- Justicia venezolana actuará con peso contra golpistas, dice fiscal
- Constituyente venezolana exige aplicación de Ley contra el Odio tras acciones fascistas
- Constituyente venezolana repudia atentado contra presidente Maduro
- PCU rechaza injerencia de la OEA contra Venezuela
- Denuncian uso de armas letales en manifestaciones en Venezuela
Haga un comentario