CEPAL prevé crecimiento del 1,1 por ciento para Latinoamérica en 2017

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante la presentación del informe.
Foto: Carlos Vera / CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) mantiene la previsión de crecimiento económico de la región en un 1,1 % en 2017, sustentado en el Estudio Económico para América Latina y el Caribe 2017, presentado este jueves en Santiago de Chile.
Dicho contexto, "pese a los riesgos geopolíticos", apunta también a una mejora en los precios de las materias primas que exporta la región, precisó la Cepal en su Informe. Tras dos años de contracción, la región apunta a estos indicadores gracias a un contexto internacional que muestra mejores expectativas, según informó el organismo de Naciones Unidas.
Según el informe, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de América del Sur crezca este año un 0,6 %, mientras las economías de Centroamérica y México se expandirán un 2,5 % en promedio, en tanto que para el Caribe se espera un crecimiento del 1,2 %.
(Con información de EFE)
- Qué trae la prensa cubana, sábado 27 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: OMS considera que Brasil enfrenta una tragedia por el nuevo coronavirus
- Restos de un primate de hace 4,4 millones de años evidencian salto evolutivo hacia el caminar erguido y la fabricación de herramientas
- Poco cambio en el tiempo
- Cuba aprueba decreto ley de bienestar animal
- ir a Noticias »
- Dicta Cuba resolución vinculada a inscripción en el registro de consumidores
- Sector no estatal en Cuba: Desafíos entre la COVID-19 y el ordenamiento monetario (+ Podcast)
- Inversión extranjera tendrá opciones de negocio con empresas locales
- Cuba en Datos: Se rompe el esquema tradicional para el trabajo por cuenta propia
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- ir a Economía »
Haga un comentario