Película Cuba Libre abrirá sección competitiva de festival en Buenos Aires

"Cuba Libre", de Jorge Luis Sánchez..
El filme Cuba Libre, del realizador Jorge Luis Sánchez, inaugurará mañana la sección competitiva del séptimo Festival Internacional de Cine Político de Buenos Aires (Ficip), en el que se proyectarán obras de 30 países.
El filme, catalogado como drama histórico y ficción, está ambientado durante la intervención norteamericana en Cuba, a fines del siglo XIX, tras la derrota de España frente a los mambises cubanos, y parte de la historia de dos niños, Samuel y Simón.
Cuba Libre tendrá su estreno en el cine Gaumont,y, su historia cargada de simbolismo, está protagonizada por grandes actores cubanos como Manuel Porto e Isabel Santos.
En el apartado competitivo de largometrajes internacionales estarán otros siete títulos, entre ellos El rey tuerto, del español Marc Crehuet, y Olympia 2016, del brasileño Rodrigo Mac Niven.
Cuba también estará representada en la cita, que se extenderá hasta el 31 de mayo, en la sección no competitiva Militancia con el documental Historia de Ita (Tania la guerrillera), sobre la vida de la argentina Tamara Bunke, la única mujer que llegó a Bolivia junto a Ernesto Che Guevara.
El proyecto, que se estrenará en el auditorio UTE, fue realizado por la pareja de historiadores cubanos Froilán González y Adys Cupull y sus hijos Leandro y Liván González.
El Festival de Cine Político nació para 'brindarle a la sociedad, una herramienta más, para actuar en la vida política y ciudadana desde otro lugar y así poder comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a través de las artes audiovisuales', apuntan sus creadores.
En esta edición el jurado estará compuesto por destacados realizadores y especialistas, entre ellos el brasileño Eryk Rocha, hijo del gran cineasta Glauber Rocha, la directora y guionista argentina Mariana Arruti, y la actriz argentina Victoria Carreras.
(Con información de Prensa Latina)
- Cuba reporta 1 183 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y siete fallecidos (+Video)
- Qué trae la prensa cubana, martes 20 de abril de 2021
- Díaz- Canel: "El Partido debe ser la fuerza que revoluciona a la Revolución"
- El tiempo: Calor y pocas lluvias
- COVID-19 en el mundo: Activista Greta Thunberg se une al llamado de OMS para distribución equitativa de vacunas
- ir a Noticias »
- Hallan en Líbano cementerio de la época de los fenicios
- Rock con guayabera
- Miguel Barnet: "El gran poema épico del Siglo XX en Cuba ha sido la Revolución" (+Video)
- Una curiosidad histórico-literaria: Tennessee Williams y sus encuentros en La Habana
- Héctor Ochoa: Playa Girón, a sesenta años de la victoria
- ir a Cultura »
Me encanto esat pelicula una de las mejores de estos tiempos que he visto ojala y tambien sea proyectada en el Nuevo Festival de Cine Latinoamericano, que tan buen trabajo hacen aqui en La Habana. Un reconocimiento especial a una persona Augusto, un joven que trabaja ahi y es servicial y uno de los mejores para hacer su trabajo durante todo el festival en la Habana.