Uno de cada tres argentinos está en la pobreza, según informe de la UCA
La cantidad de pobres creció en Argentina desde enero en el marco de una caída del consumo y aumento de precios y se ubica en 32,6%, según un informe del prestigioso Observatorio Social de la privada Universidad Católica (UCA).
El trabajo, que actualiza un informe de abril, alerta sobre la necesidad de una distribución más equitativa del ajuste “en los primeros meses de las medidas normalizadoras adoptadas por el gobierno”.
El trabajo advierte además sobre “los abusos” cometidos por “algunos sectores, en particular los empresarios”, y refiere al “aumento generalizado de precios antes, durante y después de la devaluación, así como incluso después del ajuste de tarifas, aún a pesar de la caída del consumo y la recesión”.
El incremento de la pobreza se produce en un contexto de alta inflación del 47% anual, miles de despidos y de fuertes alzas en las tarifas de los servicios básicos, ahora frenadas en la justicia.
(Con información de AFP)
- Servicios postales: nuevas normas jurídicas que respaldan a los operadores y ofrecen protección a los clientes
- Japón: Todo listo a 100 días de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
- Manifestantes desafían el toque de queda por la muerte de joven en Mineápolis
- Cubanos en Japón: Debutan los Martínez en jornada de bates fríos
- Nelson Valdés y su homenaje musical a la historia (+ Video)
- ir a Noticias »
- Servicios postales: nuevas normas jurídicas que respaldan a los operadores y ofrecen protección a los clientes
- Manifestantes desafían el toque de queda por la muerte de joven en Mineápolis
- En Ciego de Ávila: violaciones, reincidencias y ¿excesos?
- Inauguran exposiciones fotográficas en homenaje al primer vuelo del hombre al espacio
- Tiroteo en una escuela secundaria en Tennessee, Estados Unidos, provoca un fallecido y varios heridos
- ir a Sociedad »
Espero que les pese de por vida el mal paso que dieron, como dijera un buen religioso, QUE DIOS LE DE LARGA VIDA A NUESTRA REVOLUCIÓN
El que por su gusto muere, la muerte le sabe a gloria, por falta de consejos no fue y por falta de experiencia durante el mandato de Carlos Menen tampoco, ahora que aguanten y que suenen caserolas hasta que se le acaben las casuelas, ellos no querian Macri pues cojan Macri.
Que pena, los votos de castigo van dando sus resultados. Y si siguen los votos de castigo en América Latina, los pobres seguirán siendo más pobres. Es la vida.
Que sirva de experiencia a otros pueblos del mundo.