“Buena Vista Social Club” se despidió este sábado de sus fanáticos boricuas

La velada comenzó con la descarga de Pupy Santiago, quien arrancó los primeros aplausos del concierto con sones a cargo de los integrantes de su grupo.
Casi 20 años después de su debut con la aclamada grabación musical titulada “Buena Vista Social Club”, los músicos de esa agrupación cubana se despidieron este sábado de sus fanáticos boricuas en un concierto celebrado en el coliseo Roberto Clemente, en San Juan.
El “Adiós Tour”, como titularon el espectáculo de unas dos horas de duración, recogió muchas de las canciones que hicieron famosa a esta banda, que en su día reunió el guistarrista estadounidense Ry Cooder. Fue un concierto que --aunque tuvo sus bajas-- satisfizo a los presentes.
La velada comenzó con la descarga de Pupy Santiago, quien provocó que algunas personas bailaran. Asimismo, arrancó los primeros aplausos del concierto con sones a cargo de los integrantes de su grupo.
La presentación de Buena Vista Social Club comenzó cerca de las 9:30 p.m., con un tributo al pianista Rubén González (1919-2003). Ese no sería el único respeto que se rendiría durante la presentación. Así las cosas, también fueron recordados --en diferentes momentos-- el bajista Orlando “Cachaíto” López (1933-2009); el cantante Ibrahim Ferrer (1927-2005); el cantante y guitarrista Francisco Repilado, mejor conocido como Compay Segundo (1907-2003); y los cantantes Pío Leyva (1917-2006) y Mañuel “Puntillita” Licea (1927-2000).
La primera parte del concierto, reunió en escena al actual líder de la banda, el trombonista Jesús “Aguaje” Ramos, y a los cantantes Carlos Calunga e Idania Valdés. Asimismo, tuvieron su oportunidad de brillar Bárbaro Alberto “Barbarito” Torres y el guitarrista y cantante Elíades Ochoa. Este último, tuvo la oportunidad de lucirse en canciones como “Carretero”, “Estoy como nunca” y “A la luna yo me voy”.
La estrella de la noche fue –sin duda-- la cantante Omara Portuondo, quien arrancó los aplausos más estruendosos de la velada al cantar éxitos como “Lágrimas negras”, “20 años”, “No me llores” y “Quizás, quizás” y al bailar sobre el escenario sola y con su esposo, el tresista Gilberto “Papi” Oviedo.
Portuondo también entonó pedazos de “Bésame mucho” y “En mi Viejo San Juan”. Esta última interpretación, que cantó mientras la leía de un papel, fue agradecida con un gran aplauso.
“Chan chan” y “El cuarto de Tula, inmortalizadas por el recordado Compay Segundo, no podían faltar. Ambas provocaron que el público saltara de sus asientos para cantarlas y bailarlas. En la segunda canción, Barbarito tuvo la oportunidad de lucirse con su instrumento, el laúd, el que tocó hasta de espalda.
Luego de despedirse del público y tras el pedido de una canción más, el grupo regresó para cantar “Dos gardenias”, que interpretaron Carlos Calunga y Omara Portuondo, y “Candela”, en la que su unieron todos.
Al final, Buena Vista Social Club cantó sobre 16 números para terminar pasadas las 11:30 p.m.
Esta gira, que inició en el verano de 2014 y se paseó por países como Australia, Nueva Zelanda, Japón, Europa, América Latina y Estados Unidos, cerró en la Isla, según se informó.
(Con información de Primerahora.com)
- National Security Archive: Conspiración de asesinato de la CIA dirigida contra Raúl Castro de Cuba en 1960
- Poco cambio en el tiempo
- En San Isidro, viviendas para médicos y para adultos mayores
- A pesar del complejo escenario económico no nos hemos detenido en la búsqueda de soluciones
- Exceso en consumo de bebidas energizantes causan severas afectaciones cardíacas a un joven británico
- ir a Noticias »
- Una curiosidad histórico-literaria: Tennessee Williams y sus encuentros en La Habana
- Héctor Ochoa: Playa Girón, a sesenta años de la victoria
- Falleció en La Habana el artista y promotor cultural Salvador González Escalona
- Haila María Mompié promociona disco de música infantil
- Raúl Corrales, importante fotógrafo cubano, a los 15 años de su fallecimiento
- ir a Cultura »
¡Que envida por no estar ahí!