Alfredo Guevara recibe título de Doctor Honoris Causa

Alfredo Guevara. Foto: Petí
La Universidad Central de las Villas (UCLV), de Santa Clara (centro de la Isla), otorgó hoy, en claustro solemne, el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas al emblemático intelectual cubano Alfredo Guevara.
A propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales, la distinción reconoce los méritos de Guevara por su intensa y fructífera labor dentro de la política cultural y la educación superior cubanas, según especificó la resolución que confirió dicha categoría.
En ocasión de celebrarse el Día de la Cultura Nacional, Guevara agradeció el reconocimiento durante el acto de investidura, celebrado en el teatro del enclave docente, al que asistieron el consejo de dirección de la universidad, profesores y estudiantes.
Constituye un gran honor recibir la condición de Doctor Honoris Causa, agradezco con emoción muy especial esta gentileza de la UCLV, por detenerse en mi persona en período tan determinante para el futuro de la sociedad cubana, significó.
Mely González, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, destacó en las palabras de elogio el papel de Guevara como fundador y presidente durante tres décadas del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, que planteó el desarrollo de un proyecto cultural de amplio alcance social.
El intelectual tuvo una activa participación en la insurrección popular de los años 50 del pasado siglo para derrocar la tiranía de Fulgencio Batista y participó en la elaboración de las primeras leyes del gobierno revolucionario, bajo la guía del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Autor de numerosos libros y ensayos, Alfredo Guevara ostenta numerosas distinciones, entre ellas la de Doctor Honoris Causa y Profesor Emérito del Instituto Superior de Arte y la Orden Félix Varela de primer grado.
(Con información de William Urquijo Pascual/ AIN)
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- COVID-19: Crece en Cuba variante sudafricana del SARS-CoV-2
- Leer, Escuchar y Vivir “Había Una Vez” (+ Video)
- Cuba reporta 1 006 nuevos casos de COVID-19 y nueve fallecidos (+ Video)
- Cien premios Nobel piden que se eliminen los combustibles fósiles
- ir a Noticias »
- Olga García Yero y Luis Álvarez Álvarez: Cuando trabajo y vida se conjugan
- Hallan en Líbano cementerio de la época de los fenicios
- Rock con guayabera
- Miguel Barnet: "El gran poema épico del Siglo XX en Cuba ha sido la Revolución" (+Video)
- Una curiosidad histórico-literaria: Tennessee Williams y sus encuentros en La Habana
- ir a Cultura »
PARABÉNS a Alfredo Guevara pelo merecido título. Infelizmente no Brasil, país rico e diversidades culturais e sociais, muito pouco se faz ou se trabalha para uma política de cultura popular e revolucionária, preferindo a subordinação da aculturação mercantilista dos ianques e das "culturas periféricas" de baixa qualidade.
Tuve la oportunidad de estar presente en el Claustro y puedo decir que fue una ocasión inigualable de poder compartir y conocer los criterios de quien considero uno de los más grandes intelectuales de nuestro país, comprometido y militante hasta los tuétanos.
¿Podrían publicar la transcripción de las palabras de Guevara al entregársele el Doctorado Honoris Causa.
He escuchado algunos fragmentos en http://www.cmhw.cu/noticia.asp?auid=16619 y me parece que son palabras válidas para tenerlas guardadas y leerlas cada tanto.
Muchas gracias
Yo quisiera saber o leer mejor dicho sobre los hijos del che y sus trayectoria por la vida .El boricua que ama a cuba.