Ciencia y Tecnología
Especiales, Ciencia y Tecnología »

Su tamaño es 56 veces más grande que el de los que existen en el mercado.Una empresa con sede en California, Estados Unidos, dio a conocer lo que asegura es el chip de computadoras más grande del mundo. El nuevo producto lleva por nombre Wafer Scale Engine (WSE) y, para hacernos una idea, es más grande que un iPad estándar.
Foro Debate »

El Palacio Central de la Computación anunció este jueves a través de sus redes sociales que “se realizan las pruebas de conexión y la incorporación de la infraestructura para sumar las redes de personas naturales a la red de Joven Club”. Hace semanas que Pablo Julio camina por las calles de La Habana junto a los administradores de las redes privadas más grandes de la ciudad. Todos realizan las primeras pruebas de los enlaces, tras la aprobación de las nuevas resoluciones que ordenan el espectro radioeléctrico en la Isla.
Especiales, Ciencia y Tecnología »

Rememorando a nuestro Comandante en Jefe en una de las facetas más fascinantes de su vida, como lo fue su desbordada pasión por las ciencias y el lugar de estas en la consolidación del proceso revolucionario cubano, cuatro destacados científicos nos brindan sus testimonios sobre sus experiencias junto al excepcional hombre de ciencia que fue Fidel. Estaba convencido de que un país que no alcance un lugar en la ciencia no alcanzará ningún lugar en el desarrollo el día de mañana.
Opinión, Ciencia y Tecnología »

En una sociedad civil progresista como la nuestra debería ser imprescindible incluir en la evaluación periódica de los jefes indicadores de su demostrado éxito, su iniciativa, su creatividad, y hasta de su audacia responsable en el momento de hacer avanzar el frente productivo o de servicios por el que responden.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

El pasado 26 de julio de 2019 dejó de existir físicamente a la edad de 72 años un cubano de la talla de José Manuel Mateo Rodríguez. Como científico que era entre otros muchos atributos, dejó una huella de cerca de dos centenares de documentos citables, que de alguna manera lo inmortalizan. El cáncer no pudo acabar con su existencia entre nosotros.
Opinión, Ciencia y Tecnología »

Después de algunas de las profundas transformaciones que estamos experimentando en el sector productivo y de servicios, consagradas en una Constitución que acabamos de aprobar, la competencia solo nos está ayudando hasta ahora para promover la innovación en el sector privado y, muy rara vez, en el público o entre el sector público y el privado.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Un avión no tripulado y alimentado con energía solar realizó con éxito su primer vuelo en China, y se espera que la aeronave sea utilizada en asistencia, reconocimiento y comunicación en casos de desastres. La nave, denominada “Mozi 2” y con una envergadura de 15 metros, es propulsada únicamente por celdas solares.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Académicos y científicos cubanos colaboran con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, China, con el objetivo de inaugurar un Instituto de Inteligencia Artificial, de conjunto con la Universidad de Camagüey. Según trascendió, una cubana, la Doctora en Ciencias Yailé Caballero Mota, tendrá a su cargo la dirección del Centro.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Twitter Inc (TWTR.N) está investigando asuntos relacionados con la imposibilidad de los usuarios para acceder a su su red social durante el día de hoy, sobre todo a Europa y Estados Unidos, donde los usuarios que tratan de acceder a ella reciben el mensaje de "ha habido un fallo técnico" y no pueden entrar. Cerca de 50 mil personas que reportaron incidentes.
Destacadas
- Joven Club y redes privadas se interconectan en Cuba: “Nos beneficiamos todos” (+ Video)
- Presentan Apklis y toDus en primer Taller de Informatización en Cuba (+ Video)
- Sistema Bancario aplica bonificación por uso de tarjetas magnéticas en Cuba (+ Video)
- La televisión que viene: Novedades de la TV digital (+ Fotos, Video e Infografía)
- Cuantos triángulos hay en esta figura (II)