Manual para padres impacientes: Día por la infancia en casa (+ Podcast)
En Cuba la infancia ha sido la menos golpeada por contagios del virus Sars-Cov-2 y los pacientes pediátricos no han presentado grandes complicaciones, pero el alcance psicológico del aislamiento, la privación del contacto con sus iguales, los reajustes en el ámbito docente y todos los cambios que esta pandemia trajo a las rutinas de los menores tienen un impacto aún por medir.
Este primero de junio debemos celebrar la vida, pero en esta ocasión, como en los últimos meses, todo se resiste a ser normal, vivir se ha vuelto extraordinario.
Escuche el podcast
Puedo escribir una lista infinita de lo que no haremos hoy:
1. No iremos de picnic.
2. No nadaremos en las playas o piscinas.
3. No correremos a alborotar al parque.
4. No asistiremos a espectáculos o conciertos en teatro alguno, ni al cine o los museos.
5. Aunque será lunes, no abrirán las aulas.
Triste panorama puede parecer, visto de este modo, para niños que llevan ya más de dos meses en aislamiento y anhelan la normalidad como antes anhelaban las fiestas. Pero no tiene por qué ser así, con la creatividad tan entrenada como la tenemos por estos días, este primero de junio de 2020 puede inscribirse en la memoria de nuestros hijos como el mejor o más singular día de la infancia vivido o por vivir.
Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora! y Cubadebate, y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.
- Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer: ¿Qué viene después? (+ Podcast)
- Manual para padres impacientes: Madres y niñas entre la pandemia y el género (+ Podcast)
- Vacunación vs COVID-19: Sin precedentes en la historia de los ensayos clínicos en Cuba (+ Podcast)
- ¿Cuál candidato vacunal cubano es mejor? La autoridad reguladora responde (+ Podcast)
- Punto Deportivo: La grandeza de Granma en el tercer campeonato de su historia (+ Podcast)
- ir a Podcast »
- Guillermo García García: “Mi historia comienza ahora”
- Tokio 2020: La próxima diana de Jorge Félix Álvarez
- Eduardo Torres Cuevas: En Cuba todo proceso revolucionario tuvo su expresión constitucional (Parte II y final)
- Curiosidades habaneras
- Martí en una Colmenita… de Formación Integral
- ir a Especiales »
- El Cristo Redentor de Rio de Janeiro “pierde poder” ante el Cristo Protector, de Rio Grande do Sur
- La Tira de los Lectores: Y tú, ¿ya sembraste tu pedacito?
- Publican decreto ley de Bienestar Animal en Gaceta Oficial (+PDF)
- Formadores de los primeros pasos y las más genuinas sonrisas
- Servicios Comunales: El desafío de transformar
- ir a Sociedad »
URGENTE PARA RANDY ALONSO..por favor no dejar pasar este día, 1 de junio sin recordar a la Eminente Psiquiatra Infantil: Dra. ELSA GUTIERREZ BARÓ. Primera directora de la Clínica del Adolescente y su fundadora. Estuvo en la Mesa, cuando Elian Gonzalez,..autora de varios libros. Hoy es el primer aniversario de su fallecimiento, que paso casi inadvertido. Más información sobre su historia destacadicima, en Infomed. Gracias
En mi municipio : Rafael Freyre, los niños no saben lo que es celebrar un día desde hace muchos años, ni una obra de teatro infantil, ni nada parecido, aquí no tienen ninguna opción, no traen refresco a granel(que es asequible), confituras (galleticas dulces o algo parecido en precio y aceptación!)
Y todo me parece una excelente falta de gestión!!!