La luz de la memoria: Los bustos de Martí han cobrado vida (+ Podcast)

Niurka Duménigo, vicepresidenta de la Sociedad Cultural “José Martí”. Foto: Cubadebate
Donde quiera que vive un martiano y eso quiere decir a todo lo largo, ancho y profundo de Cuba y en todo el mundo, la reciente afrenta a sus bustos, ha provocado indignación, pero también acciones de desagravio, la reivindicación y mayor cuidado de los sitios de homenaje a su memoria que hoy trascienden al símbolo de piedra. Lo cuenta Niurka Duménigo, vicepresidenta de la Sociedad Cultural “José Martí” en “La luz de la memoria”.
Escuche el podcast
La luz de la memoria
Durante 13 años (2002-2015), Arleen Rodríguez Derivet mantuvo al aire el programa La luz en lo oscuro, que durante la última hora y media de la noche de cada domingo, entraba con un mensaje de amor y esperanza a las cárceles de los Cinco Héroes cubanos presos injustamente en los Estados Unidos, por las frecuencias de Radio Rebelde.
Tras el regreso de los Cinco a Cuba, el programa realizó con ellos sus últimas emisiones. Pero el director del espacio, Demetrio Villaurrutia y su guionista y conductora, insistieron en mantener la especial conexión que durante ese tiempo se había establecido con su amplia audiencia nacional e internacional.
Después de ensayar otras variantes de realización, surge La luz de la memoria, que mantiene frecuencia dominical y un formato de diálogo con uno o más invitados, que se intercala con música, preferentemente escogida por los entrevistados.
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Punto Deportivo: Pronósticos precompetencia, ¿quién pasará a los cuartos de final? (+ Podcast)
- Pasaje a lo desconocido: Lo que necesitas saber sobre el Premio Nobel de Física (+ Podcast)
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- Las 3 del día: Dentro de los laboratorios donde se diagnostica la COVID-19, y un resumen semanal (+ Podcast)
- ir a Podcast »
- Vacunas en tiempo récord: La inteligencia artificial contribuye a la ciencia
- Playoffs 2021: Se reventó el avispero en la burbuja y Santiago dio primero
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- A Kenito nadie le roba el sueño: Un niño con fibrosis quística que vive en la Cuba de hoy (+ Video)
- ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?
- ir a Especiales »
Bueno todo no es tan malo en este vida las acciones de vandalismo a los busto de Martí trajo como beneficio que se ocuparan de los mismo pq realmente estaban abandonados se les veía falta de atención y algunos destruidos.
De tontos fue la idea de ofender a Martí, solo a unos "sin patria pero con amos" se le ocurre tamaña estupidez, hoy el Maestro brilla mas que nunca. !Gloria eterna al héroe nacional!
Soy asiduo oyente de ese programa, cada domingo al dormir escucho voces que alegran el alma y esa voz tan hermosa de Arleen que le da sentido y belleza al programa , que exista por siempre ese programa.
Buenas tardes, gracias a todos los involucrados en que este programa salga en cubadebate, muy agradecido. Nuestro apostol hoy cumle 167 años, no esta muerto, porque no esta olvidado ni lo estara, y la juventud dice presente.