Álvaro Pérez Senra

Artículos de Álvaro Pérez Senra

Especialista en Meteorología del Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos. Graduado en el InSTEC.

Ráfaga 340  »

| + |

Para que la predicción del tiempo sea de calidad, es muy importante que los datos meteorológicos observados inicialmente sean precisos. Los observatorios meteorológicos aportan información que sirve como base al pronóstico.

Ráfaga 340  »

| 16

En gran medida, esa labor la ha llevado a cabo el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, liderado hasta hace unos años por el Doctor José Rubiera, y que ahora dirige la Doctora Miriam Teresita Llanes. Pero más allá de esa cara visible, en el seno de los Centros Meteorológicos Provinciales, radican los Grupos Provinciales de Pronóstico.

Ráfaga 340  »

| 4

Benito Carlos José Viñes Martorell fue director del Real Observatorio del Colegio de Belén, en La Habana, y Miembro de Mérito de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales. Los mayores aportes a la ciencia de Benito Viñes se vinculan al pronóstico y la investigación en el campo de la ciclonología tropical.

Ráfaga 340  »

| + |

Estos sistemas meteorológicos suelen estar asociados a condiciones adversas porque las intensas tormentas que los componen pueden producir lluvias torrenciales que provocan inundaciones, vientos superiores a 90  km/h, y en ocasiones granizo de gran magnitud. Aunque generalmente tienen una vida más corta que los producidos por depresiones sinópticas, afectan grandes áreas debido al desplazamiento que poseen.

Noticias, Medio Ambiente  »

| 13 |

Una tromba marina fue divisada este miércoles 7 de septiembre en la tarde sobre la Presa Avilés del municipio de Cumanayagua en la provincia de Cienfuegos. Según testigos, el fenómeno pudo apreciarse durante más de 20 minutos, entre las 5:25 y las 5:50 pm aproximadamente, con muy lento movimiento y gran altura de la nube base.

Ráfaga 340  »

| 15 |

Los cazahuracanes no son aviones comunes y corrientes y tampoco el  personal que viaja en ellos, pues, además de los equipos tecnológicos que poseen para transmitir al CNH las informaciones que recopilan, deben construirse con unas  tipologías específicas que les permitan volar y no ser derribados por los potentes huracanes.

Ráfaga 340  »

| 5

Recién culmina un mes de agosto totalmente atípico, pero eso no significa que en otras ocasiones no haya sido similar. Nos referimos a la actividad ciclónica, la cual se comportó nula durante todo el período. Esta situación se ha dado en 3 ocasiones en la historia desde que se llevan registros, según relata el historiador de la Meteorología, Luis Enrique Ramos.

Ráfaga 340  »

| + |

El Caribe es catalogado como un paraíso bañado por el Sol, una explosión de color y de vida. Pero todos los años este sueño se convierte en pesadilla. Quizás te preguntes ¿cuál es la causa de que estas tranquilas islas, de vientos suaves y cálido Sol, se encuentren en el punto de mira de algunas de las tormentas más devastadoras de la Tierra? »

Ráfaga 340  »

| 10 |

Sin dudas, el arte de pescar no es una ciencia exacta y esconde varios secretos, pero todos los pescadores coinciden en afirmar la influencia decisiva de los distintos factores ambientales sobre los resultados durante una jornada de pesca. El viento, la temperatura del agua, las mareas, el oleaje, son algunos de los factores que tienen incidencia directa en esta actividad.

Ráfaga 340  »

| 3

Muchos conservan en la memoria el resguardo oportuno, la medida precisa, la palabra alentadora y las acciones constructivas que subsanaron o construyeron hogares más seguros. Llámese Inés en 1966, Gilbert en 1988, Lili del 96, Michelle durante el 2001 o Iván en el 2004; nunca faltó el desvelo del Comandante por todo un país.

Ráfaga 340  »

| 2

El sistema de observación espacial resulta esencial para la generación de servicios relacionados con el tiempo, el agua y el clima. En ese sentido, apoya la toma de decisiones en áreas socioeconómicas claves. El número y las capacidades de los satélites operativos que forman parte de este sistema de observación espacial crecen continuamente.

Ráfaga 340  »

| 2 |

Aproximadamente el 60% de los Ciclones Tropicales se originan a partir de Ondas Tropicales, mientras que cerca del 85% de los Huracanes más intensos del Atlántico (de categoría tres y más, en la escala Saffir-Simpson) se desarrollan a partir de ellas. Como dato curioso, les comento que los ciclones pueden, en ocasiones, degenerar nuevamente en una onda tropical.

Destacadas