Haití agenda sus elecciones generales y referéndum constitucional

Foto: EFE.
Las recientes controversias y críticas de las que fue objeto el CEP resultaron la antesala del anuncio realizado este jueves, donde precisó que el referéndum sobre la nueva Constitución está agendada para el 25 de abril, en tanto la primera ronda para elegir al presidente y a los legisladores será el 19 de septiembre. La segunda vuelta se espera que ocurra el 21 de noviembre, fecha en que también se efectuarán las elecciones locales y municipales.
La oposición instan a Moïse a abandonar el poder el 7 de febrero próximo, alegando las disposiciones de la actual Carta Magna. Piden un gobierno transitorio de tres años, en aras de organizar los sufragios generales.
Desde enero de 2020, Moïse gobierna por decreto al vencerse los mandatos de los diputados y de parte mayoritaria de los senadores. En medio de la inestabilidad política y social imperante, junto a las tensiones que sufre su frágil economía, las dilaciones constantes en los sufragios desde 2018 vienen a completar el difícil panorama que enfrenta hoy la que fuese la primera nación independiente de América Latina.
A fines de este mes, las fuerzas opositoras convocaron a manifestaciones masivas que redunden en la dimisión de Moïse.
(Con información de Prensa Latina)
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- ir a Política »
Haga un comentario