Desde Kenya llega a Cuba brigada médica Henry Reeve

Con el deber cumplido llegaron 16 médicos cubanos del Contingente Henry Revee, quienes se encontraban en misión solidaria en Kenya. Foto: Granma
La brigada médica de Cuba que enfrentó a la Covid-19 en Kenya regresó la víspera al país, tras seis meses de labor junto a personal de la salud de la nación africana.
Hoy son ejemplos de altruismo y solidaridad para el pueblo cubano y el mundo.
Fue ese orgullo el que marcó las palabras del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien, mediante videoconferencia, les ofreció la bienvenida:
Con enorme satisfacción recibimos a la brigada del Contingente Henry Revee que laboró en Kenya desde el 17 de julio. Regresa a la patria luego de cumplir exitosamente la misión de asistir a ese hermano país ante la emergencia de la covid-19.
Explicó el Presidente que, luego de que cumplan la cuarentena necesaria, se reunirá con los colaboradores para intercambiar sobre sus experiencias.
En esa geografía africana laboraron junto a colegas kenyanos en el Hospital Kenyatta, de referencia nacional, con una capacidad de 650 camas. Allí realizaron 9 705 atenciones médicas, de ellas 1 053 a pacientes graves, procesaron 402 exámenes complementarios y se practicaron 552 diálisis. De conjunto con el equipo de dirección del hospital, también participaron en actividades de asesoramiento a trabajadores.
Cuba ha enviado más de cuatro mil profesionales de la salud a cooperar con 40 naciones y territorios en el enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, a solicitud de esos gobiernos. Ellos se sumaron a los más de 28 mil que ya prestaban servicios en 58 naciones antes de la emergencia sanitaria.
Por su impacto positivo a nivel internacional, el contingente médico cubano Henry Reeve ha sido propuesto como candidato para el Premio Nobel de la Paz 2021.
(Con información de Granma y Prensa Latina)
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba (+ Video)
- Santiago de Cuba acaricia boleto a los playoffs, Camagüey en “coma beisbolero”
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- ir a Noticias »
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba (+ Video)
- Mejor preparados que sorprendidos por los golpes de la COVID-19
- Ciego de Ávila refuerza medidas para contener contagios de COVID-19
- Pasaje a lo desconocido: ¿Apareció la cura del Sida? (+ Podcast)
- Comienza ensayo clínico Fase II b ampliado al municipio Plaza de la Revolución de candidato vacunal Soberana 02
- ir a Salud »
Otro ejemplo más de solidaridad de nuestra Revolución. Muy contento además por que estaban profesores muy queridos y respetados de nuestra Santiago de Cuba entregando todo por ayudar a los necesitados.