Letalidad de la COVID-19 es revelada por un estudio en Francia

Según el Inserm, la COVID-19 presentó una mortalidad de los pacientes del 16,9%, con 15 104 muertes registradas de las 89 530 hospitalizaciones en total, en el lapso del 1 de marzo al 30 de abril de 2020. Mientras, por la gripe estacionaria fallecieron 2 640 personas de las 45 819 ingresadas, con una tasa de letalidad del 5,8%.
El estudio reveló también que mayor número de los hospitalizados por el nuevo coronavirus requirieron de atención en cuidados intensivos, en tanto la estancia promedio en las instalaciones médicas casi duplicó la estadística correspondiente a la gripe estacionaria: 15 días contra ocho.
La investigación refiere que, durante el pico de la actual pandemia, los ingresos prácticamente resultaron el doble que los registrados por la gripe de 2018-2019.
Sobre la gravedad, el estudio del Inserm evidenció que la insuficiencia respiratoria afectó a un cuarto de los pacientes con la COVID-19, cifra que fue de un quinto en los enfermos por la gripe.
(Con información de Prensa Latina)
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más sanciones contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- ir a Noticias »
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- COVID-19 en el mundo: Más contagiados y mayores restricciones en Europa
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Las 3 del día: Santiago de Cuba ante la COVID-19 y las noticias del 14 de enero (+ Podcast)
- Especialistas de Salud Pública refuerzan combate a la COVID-19 en Santiago de Cuba
- ir a Salud »
Es muy probable que la letalidad sea mayor por Covid-19. Sin embargo, en este estudio tomaron los datos comprendidos entre Marzo-Abril 2020 cuando aún no se habían establecido del todo los protocolos clínicos, dado que era una enfermedad nueva. Eso constituye un sesgo en este estudio que no permite concluir que Covid-19 tiene 3 veces mayor letalidad que la gripe. Sería muy bueno que repitieran la comparación tomando datos más recientes.