COVID-19 en el mundo: Italia suma 662 fallecidos y 21 052 nuevos contagios

Italia en tiempos de COVID-19. Foto: Tino Romano / EFE.
Italia ha comunicado hoy 21 052 nuevos contagios de coronavirus y 662 fallecidos, unas cifras inferiores a las de los últimos días, pero también se han hecho menos pruebas, informó el Ministerio de Sanidad.
Este sábado se han realizado 194 984 test, frente a los 213 000 del viernes y los 226 000 del jueves.
Según un reporte de EFE, desde febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional, Italia ha tenido 1 709 991 contagios de coronavirus y 59 514 muertos.
En las últimas horas, se han curado 23 923 personas. Hay 30 158 ingresados en hospitales (1 042 menos que el viernes) y 3 517 en unidades de cuidados intensivos, 50 menos.
La región de Lombardía (norte), la más afectada por la pandemia, ha contabilizado 3 148 nuevos contagios respecto al viernes. Se ha colocado en segundo lugar, después del Véneto (norte), que ha tenido 3 607.
Otras regiones con alto número de nuevos infectados han sido Emilia Romaña (norte), con 1 964; Lazio (centro), 1 783; y Campania (sur), 1 521.
Italia está controlando la curva de contagios, pero el Gobierno ha reiterado que es necesario no bajar la guardia para evitar una tercera ola a partir de enero.
Para mantener las transmisiones bajo control, el Ejecutivo ha aprobado un decreto con restricciones que se aplicará entre el 21 de diciembre y el 6 de enero y que, entre otras cosas, impone una cuarentena a los italianos que viajen al extranjero en esas fechas y a los turistas que visiten Italia.
También estarán prohibidos los desplazamientos entre regiones, y los días 25, 26 de diciembre y 1 de enero no se podrá salir del municipio; y habrá un toque de queda entre las 22.00 y las 5.00, con excepción del día de Fin de Año, cuando se ampliará hasta las siete de la mañana.
Para garantizar que estas medidas se cumplen, Italia desplegará por todo su territorio hasta 70 000 policías, ha adelantado este sábado la ministra del Interior, Luciana Lamorgese.
(Con información de medios y agencias)
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- Brigada médica que colaboró en Belice regresó a Cuba
- Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19
- Revista El Caimán Barbudo convoca al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam
- ir a Noticias »
- Brigada médica que colaboró en Belice regresó a Cuba
- Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19
- Centro de Especialidades Ambulatorias de Cienfuegos: Refugio de vida en medio de la pandemia
- Ministro de Salud Pública evalúa situación epidemiológica en Guantánamo (+Video)
- VALIENTES: La fascinante historia del doctor Daniel García Rivera
- ir a Salud »
Se han publicado 4 comentarios
Se han publicado 4 comentarios
Vea también
- Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19
- Ministro de Salud Pública evalúa situación epidemiológica en Guantánamo (+Video)
- Avanza estudio fase I en convalecientes con candidato vacunal Soberana 01
- Cuba reporta 567 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 570 altas médicas (+Video)
- COVID-19 en el mundo: Mayoría de estadounidenses desconocen cómo recibirán vacuna contra la enfermedad
- Cada día de enero ha arrebatado la vida al menos a un cubano contagiado con la COVID-19
- COVID-19 en el mundo: Brasil supera los 4.3 millones de contagios y 131 000 muertes por coronavirus
- COVID-19 en el mundo: El coronavirus supera los 25 millones de casos y deja más de 842 000 muertos
- Diez expertos italianos desatan dura polémica: Publican documento que avizora el fin de la COVID-19 y son calificados de “dementes e irresponsables”
El resto del mundo viviendo su apocalipsis y todavía nos acusan de violadores de derechos humanos,aquí donde el derecho a la vida es el principal, sólo en la batalla contra la covid19 el Estado cubano ha gastado 100 millones de dolares.
Esto debería haber comenzado en los Estados Unidos
Hay serias sospechas desde europa
Hay tantos casos en los Estados Unidos, es horrible