NASA: La imagen de mayor resolución de la superficie de Marte

Imagen panorámica de Marte. Foto: NASA/JPL-Caltech/MSSS.
El rover Curiosity de la NASA capturó la imagen panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte. Está compuesta por más de 1 000 fotografías que fueron tomadas fechas cercanas al Día de Acción de Gracias en el año 2019 y fueron cuidadosamente ensambladas durante los meses siguientes.
Esta imagen, del paisaje de Marte, cuenta con 1.8 mil millones de píxeles .
“Mientras muchos en nuestro equipo estaban en casa disfrutando del pavo, Curiosity produjo este festín para los ojos”, declaró el científico Ashwin Vasavada, del proyecto Curiosity, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
El rover tuvo una rara oportunidad de fotografiar su entorno desde el mismo punto de vista varios días seguidos.
“Esta es la primera vez durante la misión que dedicamos nuestras operaciones a capturar una imagen panorámica de 360 grados”.
Por lo que, se requirió más de seis horas y media durante varios días para realizar las tomas individuales. Asimismo, para garantizar que la iluminación fuera constante, las imágenes se capturaron únicamente entre el mediodía y las 2 p.m. (hora local de Marte) y se utilizó el teleobjetivo de la cámara Mast.

Imagen panorámica de Marte. Foto: NASA/JPL-Caltech/MSSS.
En esta imagen panorámica se puede observar los siguientes puntos del planeta rojo:
- El bordel del Cráter Gale
- El Cráter Slangpos que mide 4.8 kilómetros
- La Cresta Vera Rubin
- Una ubicación llamada Central Butte dentro del Cráter Gal
- El afilado Monte Sharp.
Curiosity es actualmente el único rover que opera en Marte.
(Tomado de National Geographic)
- Cubanos en Japón: El Dragón yumurino la sacó del parque y los Halcones atacaron
- Muere Bernard Madoff, el exfinancista estadounidense que realizó uno de los fraudes financieros más grandes de la historia (+Video)
- En detalles, nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos (+ Video)
- Productos naturales y su contribución a la salud animal
- Oficina del Historiador de La Habana: Alma y legado de Eusebio Leal
- ir a Noticias »
- Aprueba el Consejo de Estado decretos leyes sobre Telecomunicaciones, sistema empresarial estatal y Consejo Nacional de Innovación
- Aplicaciones y juegos para entrenar la mente y mantener activas las neuronas
- Microsoft compra Nuance, la compañía que usa IA aplicada al reconocimiento de voz
- Dr. Luis Herrera sobre las vacunas: “Cuba buscó una apuesta segura, con base en las posibilidades y en tecnología dominada”
- Rusia desarrolla nuevo tipo de batería de carga más rápida
- ir a Ciencia y Tecnología »
¡Cero yerbitas en Marte!
Ojala toda la capacidad científica mundial se dedicara a investigaciones nobles, de las que apoyan a la mejor calidad de vida de todos o en este caso, a recrearnos la vista con paisajes que ni los mas avezados eran capaces de imaginar.
Esa vista panoramica tiene de "selfie" también, ¿verdad?
Gracias a todos los que propiciaron entregarnos este bello regalo "del mas allá".
Estan escapaos estos yumas, dentro de una decada ya tendran ciudades en Marte
No tienes ni idea de lo que estás hablando.
Y no era por esos lugares por donde se pretendía realizar el famosos TREN MAYA?