Declararán Monumento Nacional a Las Terrazas, Paisaje Cultural en el occidente de Cuba

Las Terrzas, desde el mirador del Buenavista. Foto: Deny Extremera
El Paisaje Cultural Las Terrazas, en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, provincia de Artemisa, será declarado Monumento Nacional de la República de Cuba el 28 de febrero, ocasión para la cual se ha organizado un programa de actividades que incluye la presentación del proyecto “Archivo de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural” y un concierto de Silvio Rodríguez, entre otras iniciativas.
El programa comenzará a las 11 de la mañana con la presentación, en el cine de la Comunidad, del proyecto “Archivo de Las Terrazas, memoria e historia de un Paisaje Cultural”. A las 4.00 p.m., la Comisión Nacional de Monumentos dará a conocer de manera oficial la declaratoria, y dos horas después, el cantautor Silvio Rodríguez se presentará en un concierto que rememorará el ofrecido en 1968, dedicado a los trabajadores del Plan Sierra del Rosario.
La resolución que ampara el reconocimiento de Monumento Nacional se sustenta en el valor histórico, natural y arquitectónico de Las Terrazas. Esta comunidad abarca 5 300 hectáreas de la Sierra del Rosario, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1985.
En 1968, el Plan Sierra del Rosario inició un proyecto de desarrollo integral que reforestó el área mediante un sistema de terrazas, construyó caminos, carreteras y un pueblo en armonía con el paisaje y su entorno, conocido hoy como Las Terrazas e inaugurado el 28 de febrero de 1971.
En 1994, con la construcción del Hotel Moka y otras instalaciones, se inició el desarrollo turístico en esa zona.
La declaración de la Comisión Nacional de Monumentos implica un incentivo y un compromiso para la protección, el cuidado, la preservación, conservación y visibilidad del patrimonio tangible e intangible en esa zona del occidente cubano.

Esta comunidad abarca 5 300 hectáreas de la Sierra del Rosario, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1985. Foto: Archivo.
(Con información de la ACN)
- Accidente masivo de tránsito en el municipio de Guisa, en Granma, deja al menos cuatro personas en estado crítico
- COVID-19 en el mundo: Desinformación alimenta dudas sobre las vacunas, alerta directora de la OPS
- Felicita Raúl Castro al Ejército Oriental en su aniversario 60 (+Video y Fotos)
- Pese al bloqueo, Cuba enfrenta la COVID-19 con ciencia e innovación
- Estrena Bis Music “Canción sin rostro”, un tema a dúo de Liz Castillo y Wil Campa (+Video)
- ir a Noticias »
Si se lo merece bello lugar
Muy bello ese paisaje cultural del occidente de Cuba.
El Capitán Osmani Cienfuegos Gorriaran, hermano del eterno Camilo, fue el gran impulsor de esta magnífica obra que hoy recibe justo reconocimiento.
Soy hija de dos fundadores del llamado "Plan Las terrazas", realmente es algo maravilloso, y que continuen asi con la presencia y guia de Osmani Cienguegos.
Realmente un bello paisaje, deberia ser visitado por todos los cubanos
Me encanta ese lugar, tiene un toque mágico que embruja a quien llega que le hace no querer irse. Paz, es la única palabra que se le ocurre para describir tan singular lugar. Merecido reconocimiento pero por mucho!
Precioso lugar, muy merecido, comunidad que se autoabastece, paraíso terrenal de verdad que sí.