Sevilla abrirá el Año Becquer en febrero con numerosas actividades

Será una agenda cultural en torno a Bécquer durante todo el año que arrancarán el 17 de febrero, muy atractiva para quienes son amantes del romanticismo. Foto: Diario de Córdoba.
El Ayuntamiento de Sevilla iniciará el próximo 17 de febrero las actividades del Año Bécquer, destinadas a conmemorar el 150 aniversario de la muerte de Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer.
Durante 2020 se desarrollará actividades en varios puntos de la capital y provincia de Sevilla.
El delegado de cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, presentó las actividades citando que el 17 de febrero se ha elegido por ser la fecha del nacimiento de Gustavo Adolfo, y el programa comenzará en la Glorieta del Parque de María Luisa, dedicada a este poeta.
Esta obra partió de una iniciativa de los hermanos Álvarez Quintero, admiradores de Bécquer, que llegaron a escribir una obra de teatro (La rima eterna) para así financiar gran parte del monumento, y junto al escultor Lorenzo Collaut Valera eligieron esta rotonda e inauguraron el homenaje al poeta romántico el 9 de diciembre de 1911.
Antonio Muñoz señaló que se quiere celebrar el Año Bécquer “al igual que lo hicimos con el Año Murillo” y con el inicio de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
El próximo 23 de septiembre se cumple el 150 aniversario de la muerte del pintor Valeriano Bécquer, a los 36 años de edad, y el 22 de diciembre sucede lo mismo respecto al poeta Gustavo Adolfo Bécquer, fallecido a los 34 años.
Se realizarán actividades culturales, con lecturas, exposiciones, conferencias y conciertos y una ruta o un itinerario por los enclaves más significativos de la vida del poeta por excelencia del romaticismo español, buena parte de los cuales se encuadran en grandes entornos patrimoniales de la ciudad de Sevilla, comentó el delegado.
Será una agenda cultural en torno a Bécquer durante todo el año que arrancará el 17 de febrero y, además, muy atractiva para el consumidor de cultura en general, y especialmente para quienes son amantes del romanticismo, según Muñoz.
(Tomado de Diario Córdoba)
- Prueban en Rusia taxi aéreo autónomo (+ Fotos y Video)
- Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- ir a Noticias »
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- Fallece Lucía, la última de las Hermanas Lago (+ Video)
- Jorge Enrique Caballero: Cada personaje y cada obra tienen su método de construcción
- ir a Cultura »
Que buena noticia sería si en Cuba se hiciese algo para homenajearlo.