Conquistan medallas de plata y bronce parajudocas cubanos en Montreal

Gerardo (81 kg) solo cedió por wazari ante el mexicano campeón paralímpico y mundial Eduardo Ávila. Foto: Calixto N. Llanes/JIT.
Los parajudocas, Gerardo Rodríguez y Yordani Fernández, lograron preseas de plata, y Dalidaivis Rodríguez e Isao Cruz conquistaron metales bronceados en el torneo continental efectuado en Montreal, Canadá.
Gerardo (81 kg) solo cedió por wazari ante el mexicano campeón paralímpico y mundial Eduardo Ávila. En sus otros combates recetó ippones muy rápidos, según el sitio web oficial.
Fernández (+100 kg), bronce paralímpico de Río 2016, llegó a la final con dos éxitos por ippon, pero en esa última pelea cayó por similar vía ante el brasileño Willians Araujo.
La campeona paralímpica de Londres 2012 y en la ciudad carioca en 63 kg, Dalidaivis Rodríguez, reapareció en los tatamis en la división superior, +70, con un bronce, y previo a la competencia había recibido la certificación del panel médico funcional con la clase B2 (débiles visuales profundos).
Ella fue anunciada en 70 pero finalmente compitió en la más pesada, donde tradicionalmente lo hacen atletas de mayor talla y peso, de ahí sus menores posibilidades.
Dalidaivis salió del camino al oro al perder por wazari contra la brasileña Rebeca Silva, finalmente plateada al perder con su compatriota Meg Emmerich.
Después la cubana en la repesca por el bronce derrotó a la venezolana Danitza Sanabria, quien recibió tres shidos (penalizaciones).
El también doble dorado paralímpico de los 81 kg en Sydney 2000 y Beijing 2008, Cruz compitió ahora en 100 y cedió en su primera presentación por wazari en alargue a Regla de oro en 7:04 minutos frente al estadounidense Ben Goodrich. Luego cayó por tres amonestaciones ya en extensión a 5:08 ante el brasileño Antonio Silva.
Su victoria por wazari-awasete-ippon sobre el igualmente norteamericano Howard Wilson le aseguró el tercer puesto entre solo cuatro contendientes. Silva se llevó el título y Goodrich la plata.
En el evento participaron 53 competidores de 10 países pues junto a los mencionados estuvieron otros de Uruguay, Puerto Rico, Jamaica y los locales.
La cita sirvió como antepenúltima dotada de puntuación para la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con cierre en mayo venidero.
En el caso de los cubanos en la próxima actualización del listado deben mejorar sus puestos con el que llegaron: Cruz en el 13, Fernández en el 17 y Gerardo en el 28. Dalidaivis entrará en el escalafón a partir de este resultado.
(Tomado de Jit)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Asciende a 56 el número de muertos en Indonesia tras terremoto
- Nueva aplicación para buscar empleos en Cuba estará disponible desde el 28 de enero
- A mal tiempo, buena cara
- El tiempo: Condiciones invernales en occidente y centro
- ir a Noticias »
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- 60 SNB: Pinar del Río a solo un paso de la post-temporada
- Enrique Cepeda vence al velo del tiempo
- SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
- ir a Deportes »
Haga un comentario