Miles de personas sin electricidad y algunos heridos por tormenta en Francia

En noviembre y diciembre las inclemencias del clima han afectado el sur de Francia, con quince personas fallecidas. Foto: Bob Edme/AP.
La tormenta Fabien azotó el fin de semana a varios departamentos del suroccidente francés y la isla de Córcega, donde miles de personas quedaron sin servicio eléctrico y al menos cuatro resultaron heridas.
El evento meteorológico golpeó la fachada atlántica continental con vientos de hasta 150 kilómetros por hora, mientras en la ínsula mediterránea se acercaron a los 200 kilómetros, aislándola en buena medida.
Según autoridades, esta mañana continuaban sin electricidad unos dos mil hogares en Córcega, y anoche, hasta las 21:00 hora local, cerca de 20 mil padecían esa situación en el territorio continental, cinco veces menos que los reportados en la mañana después del paso de Fabien.
La agencia meteorológica Météo France colocó el fin de semana a varios departamentos sureños en alerta naranja, la segunda más alta.
De acuerdo con la entidad, la amenaza de mal tiempo obliga a mantener este lunes la vigilancia por inundaciones en los territorios occidentales de Charente Marítimo e Ille y Vilaine, ambos en el sur, y Finisterre (norte).
También Saboya (suroriente) se encuentra en alerta naranja, pero por riesgo de avalanchas.
En noviembre y diciembre las inclemencias del clima han afectado el sur de Francia, con quince personas fallecidas, la mayoría durante inundaciones, y cientos de miles sin servicio eléctrico.
En video, tormenta llega a las costas francesas
En #Francia la borrasca o tempestad #Fabien con ráfagas de 148 km/h en la costa de Aquitania, Imágenes de Nicolas Legrand-Zorgati en Lacanau via @MeteoExpress pic.twitter.com/WJz1cGgB27
— IngGeofisico (@ChaacTlaloc) December 22, 2019
(Con información de Prensa Latina)
- Maduro recuerda visita de José Martí a Venezuela
- En Cuba, insumos donados por el UNFPA para apoyar los servicios de salud sexual y reproductiva
- Dirección de transporte en Villa Clara responde a Cubadebate: Medibús gratis para pacientes con tratamientos oncológicos
- Se cancela la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2021
- Santiago de Cuba: Dos personas lesionadas por no respetar la señal semafórica de Pare
- ir a Noticias »
- Manual para padres impacientes: Preguntas difíciles o yo no quiero ser gorda (+ Podcast)
- Dirección de transporte en Villa Clara responde a Cubadebate: Medibús gratis para pacientes con tratamientos oncológicos
- El amor hoy me sacó del juego
- Santiago de Cuba: Dos personas lesionadas por no respetar la señal semafórica de Pare
- Fuerte explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid (+ Fotos y Video)
- ir a Sociedad »
Lamentable situación ojala termine pronto.
A tal punto llega el cambio climático que con más frecuencia eventos meteorológicos propios de regiones tropicales y subtropicales en el Atlántico afectan latitudes superiores. Y dice Trump que es invento de los científicos y otros Gobiernos.