Reyes de España asistieron a gala de danza cubana en el Gran Teatro de La Habana (+ Video)

Los reyes junto a Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, y Josep Borrell, ministro español de Asuntos Exteriores. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
En la noche de su primera jornada de agenda oficial en Cuba, los reyes de España asistieron este martes a una gala en su honor organizada por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, un espectáculo dinámico y diverso que combinó el ballet clásico, la danza contemporánea y la folclórica y concluyó con un homenaje a Alicia Alonso y una cerrada ovación a la fundadora de la Escuela Cubana de Ballet y a las compañías que tuvieron a su cargo la función.
Junto a Felipe VI y la reina Letizia presenció la gala el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Roberto Morales Ojeda. También se encontraban en el palco el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien hace pocas semanas estuvo en La Habana, y otros miembros de la delegación que acompaña a los reyes de España.
En el programa de la gala, bajo el título La danza hermana pueblos, se lee que “desde lo más académico, con el Ballet Nacional de Cuba, hasta lo más tradicional con el Conjunto Folklórico Nacional, sin perder de vista lo contemporáneo con Acosta Danza y la fusión de todas estas líneas danzarias con Lizt Alfonso Dance Cuba, el espectáculo exhibe tanto el resultado de los logros de nuestro sistema de enseñanza artística como el proceso de recepción y asimilación de lo mejor de la cultura mundial, transformado en lo cubano”.

El Ballet Nacional de Cuba abrió la gala con "Giselle". Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
En el inicio de la noche, el Ballet Nacional de Cuba ofreció escenas del segundo acto de Giselle, con coreografía de Alicia Alonso sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot. Anette Delgado, Dani Hernández y Ginett Moncho asumieron los roles de Giselle; Albrecht, duque de Silesia, y Myrtha, reina de las Wilis.
Seguidamente, la compañía Acosta Danza presentó Alrededor no hay nada, creación del español Goyo Montero a partir de la poesía de Joaquín Sabina y Vinicius de Moraes, y luego tocó el turno a Rumberos, por el Conjunto Folklórico Nacional.

Acosta Danza presentó "Alrededor no hay nada". Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Lizt Alfonso Dance Cuba mantuvo el buen ritmo del espectáculo con fragmentos de De Novo y Fuerza y compás, y cerró la noche con Aferrado a los clásicos, en la que mostró su nivel el Ballet Infantil y Juvenil de esa compañía.

Lizt Alfonso Dance Cuba cerró el espectáculo con fragmentos de "De Novo" y "Fuerza y compás", para terminar con "Aferrado a los clásicos". Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Fue entonces que se unieron todas las compañías en el escenario del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y se proyectó la imagen de la Prima Ballerina Assoluta, que volvió a recibir el aplauso y el homenaje del público.
Citando a fuentes españolas, la agencia EFE informó que Felipe VI también recordó a Alicia al término de la gala, cuando subió al escenario para conversar con los bailarines.
A la salida del teatro, muchos de los asistentes a la gala pudieron apreciar frente al Capitolio los ensayos de la Gran Gala 500 Aniversario, que se celebrará en la noche del sábado 16 y será seguida por un espectáculo con más de 16 000 fuegos artificiales en el que se unirán expertos de la compañía canadiense Fireworks FX y el pianista Frank Fernández.

El Ballet Infantil y Juvenil de Lizt Alfonso mostró su calidad interpretativa. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Felipe VI y la reina Letizia saludan a los asistentes a la gala. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Ensayos de la Gala 500 Aniversario, frente al Capitolio restaurado
Ensayos de la gran gala por los 500 de La Habana
De paso por el Prado habanero, móvil en mano, unos segundos de los ensayos de la gala del próximo sábado por los 500 años de La Habana.
Publicado por Cubadebate en Martes, 12 de noviembre de 2019
- La Habana a sus 500: Con las grandes obras, y también con las pequeñas y cotidianas
- Fidel y Eusebio bajo el telón de La Habana Vieja (+Fotos)
- Cubanos celebran tradicional ceremonia en sitio fundacional de La Habana, esperando el aniversario 500 de la ciudad (+ Fotos)
- Cálido mensaje del papa Francisco por el aniversario 500 de La Habana (+ Video)
- Castillo de Atarés restaurado y abierto al público en los 500 de La Habana (+ Fotos)
- ir a Los 500 años de La Habana »
- Qué trae la prensa cubana, sábado 7 de diciembre de 2019
- Presidente de Cuba felicita a Roosevelt Skerrit por su victoria electoral en Dominica
- Homenaje a quienes viven en la historia brillando para siempre
- Liderado por Skerrit el Partido Laborista triunfa en Dominica, según resultados preliminares
- Cuba y Francia rubrican tres importantes acuerdos de cooperación comercial en París
- ir a Noticias »
- El dúo Saudade se presentará hoy en la peña #LaPupilaTv
- Pupilas alertas: Inicia edición 41 del Festival Internacional del Nuevo Cine Lationamericano (+ Cartelera)
- Dícese Esther Borja y se irradia canción
- Raquel Mayedo: Soy parqueadora, parqueo un buen rato, mi ego
- Coreógrafo Julio Bocca imparte clases al Ballet Nacional de Cuba
- ir a Cultura »
Yo como cubano me honrra la vicita de sus majestades y tener una ciudad que cada día recupera más su belleza y es digna anfitriona
Que disfruten de nuestra cultura y del calor de nuestro pueblo nuestra cultura está mesclada con España y me siento muy orgulloso de que en nuestra América España este siempre presente saludos.
ESPERO QUE LA GALA ESTE A LA ALTURA DE LOS ACONTENCIMIENTOS SURGIERO QUE CHUCHU Y EL BALLET NACIONAL ESTEN CON SU ENCANTADOR VIDEO DEL HOMENAJE A LA HABANA
Qué fineza!!!!! Bella gala, digna de esa visita.Es bueno que los Reyes aprecien la cultura cubana en sus diferentes manifestaciones. Esa visita dará frutos!
¡ Que bonito !, que los reyes valoren nuestra cultura y a la vez se reconozcan en ella. Feliz estancia sus majestades.