Ministro de Medio Ambiente de Brasil se lleva el título de "exterminador del futuro"

El nivel de deforestación es el más intenso en décadas desde la llegada de Bolsonaro al poder. Foto: AFP
El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, recibió un reconocimiento como "Exterminador del futuro", debido a la deforestación acelerada en el país, en particular la región amazónica, que le ha valido al gobierno serias críticas por parte de la comunidad internacional.
Salles fue sorprendido con ese "trofeo" este miércoles durante una audiencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Cámara de Diputados en la cual un manifestante ambientalista se acercó y le entregó la estatuilla.
De acuerdo con reportes de medios de comunicación brasileños, tan pronto como el funcionario recibió el "premio" lo colocó en el suelo debajo de la mesa y mientras el joven era retirado de la sala plenaria, gritó: "este es el premio que el ministro Salles merece".
Legisladores opositores recogieron el momento en video y lo divulgaron en las redes sociales, como la diputada Fernanda Melchionna quien tuiteó que "Salles forma parte de un club de negacionistas y propaga teorías conspiradoras para atacar la ciencia y seguir con su política de devastación ambiental".
Ministro Salles é presenteado com o prêmio de “exterminador do futuro” na audiência da comissão do meio ambiente. Um ministro que faz parte do clube de negacionistas e que propaga teorias conspiratórias para atacar a ciência e seguir com sua política de devastação ambiental. pic.twitter.com/JoYLL5xf2x
— Fernanda Melchionna (@fernandapsol) October 9, 2019
En los primeros ocho meses de este año la deforestación amazónica alcanzó más de seis mil 400 kilómetros cuadrados, un aumento del 92 por ciento, según datos publicados por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe).
La devastación ha causado malas repercusiones en el extranjero, incluso los países europeos amenazan con boicotear los productos brasileños, como el caso de Alemania que anunció la suspensión de millonarios proyectos de preservación ambiental en Brasil y de Noruega que también advirtió sobre el bloqueo de recursos destinados al Fondo Amazonas.
(Con información de Notimex)
- Crece inversión extranjera directa en China mientras se desploma en Estados Unidos
- Otro frente frío
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- COVID-19 en el mundo: Nueva variante más contagiosa del SARS-CoV-2 pone en mayor tensión a Europa y otras regiones
- Celebran natalicio de José Martí en Colombia con proyección de bandera cubana en rascacielos de Bogotá
- ir a Noticias »
- Biden ante la decadencia de Estados Unidos
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- ir a Política »
Seria super bueno que cumplan con lo que están diciendo con acciones y no con palabras. El medio ambiente no quiere oir palabras vacías de lo que queremos hacer, quiere ver acciones de lo que podemos y debemos hacer. Según dicen los científicos para el 2050 las cosas van a parecer que salieron de una peli de ciencia ficción si no hacemos nada ahora para prevenir todo esto que estamos viviendo ahora.
Amigos este compañero lo que recibió fue el Oscar por haber interpretado el mejor papel de Thanos, pero de la amazona, no de Avengers Infiniti Wars. Sólo que este no lleva un guante, lleva un bolígrafo para firmar y un bolsillo para recolectar dinero a cambio de unos de los pulmones del planeta, como lo es la amazona.