La Orquesta Sinfónica Nacional está en España, para cinco conciertos junto a Silvio y Niurka González

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba celebra su aniversario 60. Foto: Ismael Francisco/OSN/Cubadebate.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba llegó este miércoles a Bilbao, España, para comenzar en breve la gira en ese país ibérico donde ya se han agotado todas las entradas en el Palacio Euskalduna, lugar escogido para el primero de cinco conciertos.
Después de un breve descanso para compensar la diferencia horaria entre esta ciudad y nuestro país, los músicos cubanos ya están listos para este primer encuentro con el público español e iniciar estas importantes presentaciones, que serán la continuación de las celebraciones por su aniversario 60 y se extenderán durante varios días por diferentes ciudades de España.
Para estos conciertos, la OSN ha invitado al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, así como a la laureada flautista y clarinetista Niurka González, quienes también han querido sumarse a los festejos por el aniversario de fecha cerrada de la orquesta.
Obras de Manuel de Falla, así como de los cubanos Carlos Fariñas, Guido López-Gavilán y Joaquín Clerch forman parte del programa escogido por el maestro Enrique Pérez Mesa, director titular de la OSN, para deleite del público que asista a cada una de estas presentaciones.
Se suman al programa obras de los clásicos cubanos Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, además de cinco canciones de Silvio Rodríguez con arreglos para orquesta sinfónica del joven pianista Jorge Aragón, quien también actuará como invitado en cada uno de los conciertos a ofrecer en España.
La presencia de Silvio junto a la OSN marca un importante acontecimiento cultural para nuestro país, pues desde hace varios años era esperado este reencuentro entre el primer organismo sinfónico cubano y él, sobre lo cual el maestro Pérez Mesa acotó:
“Además de ser un honor es un grandísimo compromiso musical y humano poder tener a Silvio nuevamente junto a la orquesta, y nosotros no sólo lo vemos como el gran cantautor junto a la orquesta, sino como el hogar que ve regresar a uno de sus hijos después de varios años de ausencia”.
La presencia de la maestra Niurka González también ha sido bien recibida por todos los músicos, por su maestría y prestigio —tanto nacional como internacionalmente—, así como a su rigurosa formación académica, siendo hoy la figura más prominente del instrumento en nuestro país.
Este jueves, cuando a las 8 de la noche en el Palacio Euskalduna de Bilbao, las cortinas se descorran y la OSN empiece a escena a tocar, un pedazo de Cuba estará latiendo en el corazón de todos los que acudan a este importante escenario musical.

Enrique Pérez Mesa promociona la gira de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba en el programa "La Hora Cultural" de RTVE. Foto: @WOMAD_Caceres/Twitter.
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- ir a Noticias »
- Vuelve Harry Potter: HBO prepara una serie sobre el universo de Hogwarts
- Fallece Lucía, la última de las Hermanas Lago (+ Video)
- Jorge Enrique Caballero: Cada personaje y cada obra tienen su método de construcción
- Festival Jazz Plaza llegó a 96 países en una inédita edición online (+ Video)
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- ir a Cultura »
FELICIDADES, MUY MERECIDA GIRA PARA LA OSN, COMO SIEMPRE SABRAN PONER MUY EN ALTO EL NOMBRE DE CUBA EN ESPAÑA POR SU EXCELENTE CALIDAD INTERPRETATIVA.
EFREN
En Hora buena, grandes Enrique y la Sinfonica, aunque hace tiempo trabaje con ellos, los recuerdo con mucho cariño como el mejor tiempo laboral que tuve, recuerdo el Amadeo Roldan cuando lo inaguraron, impresionante.
Estará nuestro país bien representado: la cultura cubana por La Península Ibérica con La Sinfónica , Silvio Rodríguez y Niurka González.
Éxitos!