Federación rusa de Atletismo lleva al Tribunal Arbitral del Deporte su caso de suspensión

Foto:
@atletismoperu/ Twitter.
La Federación rusa de Atletismo (Rusaf) anunció este miércoles la interposición de un recurso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para ser reintegrada en el seno de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que rechaza por el momento el levantamiento de su suspensión.
El recurso, interpuesto el martes, según el presidente de la Federación Rusa de Atletismo Dmtri Chliakhtine, pide la nulidad de la hoja de ruta impuesta a la Rusaf durante el último consejo de la IAAF, el 27 de julio.
Esta hoja de ruta demanda el reconocimiento por las autoridades rusas de las conclusiones de los informes McLaren y Oswald, a saber, que representantes del ministerio ruso de Deportes estaban implicados en el sistema para encubrir casos de dopaje, y el acceso a la base de datos del laboratorio de Moscú.
"La ausencia de fundamento de estos criterios y su presencia en la hoja de ruta son, en nuestra opinión, ilegales", afirmó Chliakhtine. Según Dmitri Chliakhtine, la Rusaf aguardó el plazo de dos meses que tenía derecho para recurrir esperando una "reacción de la IAAF que no se produjo".
Este recurso se produce menos de una semana después de la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) de levantar la suspensión de la Agencia Rusa (Rusada), y de que la IAAF precisase acto seguido que ella dispone de sus propios criterios para reintegrar a Rusia.
La 'task force' encargada de evaluar los progresos realizados por Rusia estudiará "en las próximas semanas" la decisión tomada por la AMA y las condiciones demandadas por la AMA, y presentará su informe "a comienzos de diciembre ante el Consejo de la IAAF", había añadido la Federación.
(Con información de AFP)
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Alcaldesa de Cayo Hueso reafirma hermanamiento con Cuba (+ Video)
- ir a Noticias »
- Playoffs 2021: Industriales arrancó con el pie derecho
- Playoffs 2021: Se reventó el avispero en la burbuja y Santiago dio primero
- Cuartos de final de la 60 SNB: Duelo incial entre Matanzas y Cienfuegos se pospone para el 29 de enero
- Un vistazo a los cubanos
- Punto Deportivo: Pronósticos precompetencia, ¿quién pasará a los cuartos de final? (+ Podcast)
- ir a Deportes »
Ahí hubo tremendo esquema de dopaje. Gigante!!
Cuando el deporte se politiza pasan las cosas que en Rusia y muchas más... Al final las víctimas son los deportistas que mueren temprano por el dopaje excesivo y dejan familias traumadas, y a su patria desprestigiada...
ojala que los admitan por el biend e los deportistas que estaban limpios, pero el escandalod e dopaje de rusia ha sido mayusculo
La situación que ha pasado con los atletas de Rusia por el dopaje en el atletismo es muy dura.
Al final los implicados son los concientes de la realidad del suceso.
Hemos visto eventos de nivel mundial y atletas Rusos compitiendo de manera neutral ,pudiendo aportar medallas a su país y al entonar el himno,no escuchamos el de su nación.
Seria muy importante que estubieran en el proximo mundial y la olimpiada,seria otro motivo para elevar la competitividad de esos eventos.
Espero que todo se resuelva y se llegue a un acuerdo favorable para el deporte y la imagen de ese país.
saludos.