Alcaldesa de San Juan, Puerto Rico, dice que Trump fue un desastre en Jefe ante el huracán

Carmen Yulín Cruz, Alcaldesa de San Juán, Puerto Rico. Foto: PL
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz, consideró hoy desastrosa la actuación de la administración del presidente estadounidense Donald Trump ante los daños que dejó el potente huracán María, que hace 100 días devastó Puerto Rico.
Trump fue irrespetuoso con el pueblo puertorriqueño y con los estadounidenses que dejaban sus hogares para venir a ayudarnos. Donde necesitaba ser comandante en jefe, fue un desastre en jefe, declaró Cruz en entrevista con la televisora ABC News.
El presidente Trump no encarna los valores del buen pueblo estadounidense, apostilló la funcionaria que en otras ocasiones ha cargado contra la respuesta de la Casa Blanca al desastre natural que asoló a la conocida como Isla del Encanto.
Cruz afirmó sentirse agradecida con todos los estadounidenses que apoyaron a San Juan y Puerto Rico, pero reconoció que el Estado Libre Asociado no se recuperó por completo de la calamidad.
María tocó tierra en Puerto Rico el 20 de septiembre como un huracán de categoría cuatro -de un máximo de cinco en la escala Safir-Simpson-, pocos días después de que casi fuera alcanzada por Irma, considerado por expertos como el más potente meteoro formado jamás en la cuenca del Atlántico y el Caribe.
A más de tres meses, los artículos básicos siguen siendo escasos y cerca de la mitad de la isla aún carece de energía eléctrica.
Aunque el recuento de muertos oficial es inferior a 100, las investigaciones independientes estiman que murieron más de mil personas.
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico asegura que el 69 por ciento de la red eléctrica está operativa, pero no está claro cuántas personas o empresas están recibiendo esa energía o qué tan estable es el suministro.
Según Cruz, siguen sin energía unidades que brindan servicios a centros cruciales para la atención médica y los hospitales.
En septiembre, Trump criticó a la alcaldesa a través de la red social Twitter donde consideró que esta había mostrado 'poca capacidad de liderazgo', al tiempo que manifestó que los puertorriqueños querían 'que se haga todo por ellos'.
Ha fallado el imperativo moral que cualquier líder debería tener al más alto nivel. Todo lo que tiene que hacer es simple: hacer su trabajo. Creo que el mundo ha visto a un comandante en jefe incapaz de mandar, refirió Cruz.
El mandatario estadounidense visitó San Juan el 3 de octubre durante algunas horas para evaluar los daños dejados por el meteoro.
Sin embargo, su visita fue marcada por la polémica tras lanzar papel higiénico a una multitud de personas congregadas en una iglesia.
Bajo su estatus de Estado Libre Asociado, los habitantes de Puerto Rico poseen ciudadanía estadounidense, pero no tienen todos los derechos políticos que otorga la Constitución norteamericana, entre ellos el de votar por el presidente.
(Informaciòn de Prensa Latina)
- Cuba seguirá avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal
- ¿Cómo marchan los ensayos clínicos y el escalado productivo de los candidatos vacunales cubanos? (+ Video)
- Una vacuna pa' salvar a mucha gente: “Soberana la cubana”, por RS Positivo (+ Video)
- La respuesta a las sanciones de Estados Unidos será inevitable, advierte Cancillería de Rusia
- China toma la delantera mundial con programas para moneda digital soberana
- ir a Noticias »
- La respuesta a las sanciones de Estados Unidos será inevitable, advierte Cancillería de Rusia
- Promueven al cargo de Ministro de las FAR al General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera
- La importancia de lo que no ocurrió
- Las mismas arenas, otras huellas
- En La Habana las primeras delegaciones al Octavo Congreso del Partido (+ Video)
- ir a Política »
Se han publicado 4 comentarios
Se han publicado 4 comentarios
Vea también
- Cuba seguirá avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal
- Promueven al cargo de Ministro de las FAR al General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera
- Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas (+ Video)
- Video viral: Trump se enreda en su propio papel sanitario
- Trump niega cifra de muertes en Puerto Rico por huracán María
- Puerto Rico: Un país que lucha por sobrevivir
- Puerto Rico sigue golpeado a seis meses del paso del huracán María
- Puerto Rico cancela polémico contrato para restaurar sistema eléctrico
Hay que seguir luchando por la independencia de Puerto Rico.
Para esto es lo que sirve ser "apadrinado" por el Tio Sam: ser humillado y exhibido como un mendigo. Cuba es un país con mil y un problemas económicos, gracias al mismo Tio (apadrinados, pero a la inversa) y ya el 100% del país cuenta con energía eléctrica en menos de 3 meses.
Pensar que el pobre Oscar haya salido de la cárcel después de tanto tiempo, para ver a su país convertido en lo que es hoy.
Baphomet hay una gran diferencia entre un imperio que apadrina y un imperio colonial.Aun quedamos unos cuantos que no creemos en la colonia,no recurrimos a las armas y sí creemos en el sistema democrático de gobierno.
Nunca mejor dicho