Buque norteamericano se retira de la búsqueda del ARA San Juan

La Armada descartó encontrar con vida a la tripulación y concentra sus esfuerzos en rescatar la nave. | Foto: Reuters.
El buque oceanográfico estadounidense Atlantis se retirará de la zona de búsqueda del submarino desaparecido ARA San Juan, informó este miércoles la Armada argentina en un comunicado.
“El Atlantis regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino ARA San Juan”, dice el comunicado difundido a través de la cuenta de la Armada en la red social Twitter.
De acuerdo al informe, la flota rusa permanecerá en la zona hasta mediados de enero. Por esas fechas el presidente Mauricio Macri viajará a Moscú a reunirse con su par Vladimir Putin, por lo que se presume que podría haber negociaciones para extender la misión en caso de no hallar antes la embarcación, señalan fuentes oficiales.
El submarino ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo, en las aguas del mar argentino y a 200 kilómetros de la costa de Chubut, cuando navegaba hacia Mar Del Plata desde Ushuaia.
La Armada descartó encontrar con vida a la tripulación y concentra sus esfuerzos en rescatar la nave.
(Con información de Telesur)
- Líderes mundiales felicitan a Miguel Díaz-Canel
- Raúl Castro: Nuestra arma más importante, la unidad de los revolucionarios y el pueblo
- Reportan accidente de tránsito en Minas de Matahambre (+Fotos)
- Miguel Díaz-Canel: La Revolución no termina con sus guerrilleros (+ Video)
- Raidel Martínez y Yurisbel Gracial, ascendidos a primera división en sus clubes en Japón
- ir a Noticias »
- ¿Cuánto le costó a Estados Unidos bombardear a Siria?
- May defiende y cataloga de “correcto” ataque contra Siria
- Desmienten ataque sobre Siria: Defensa antiaérea se activa por una falsa alarma
- Los ataques a Siria y el patrón de la mentira
- ¿Cuáles eran los objetivos reales del ataque de EEUU, Reino Unido y Francia a Siria ?
- ir a Militar e Inteligencia »
Más dolor para la familia de los desaparecidos.
Que malos los americanos.
!Qué buenos los rusos! Perdon, los soviéticos.
Lo que intencionalmente no te dicen aquí es que los rusos fueron los últimos en llegar y los norteamericanos los primeros, mucho antes que los camaradas. Pero bueno, hay que demonizar a USA.
E intencionadamente yo le digo a ud que eso fue debido a que ellos, los norteños, estaban de maniobras conjuntas con Argentina en el Atlantico sur al momento de perderse el submarino y simplemente cumplieron con su deber, el colmo sería que los rusos hubieran llegado primero al lugar desde miles de millas antes que ellos que estaban ahí mismo que le parece.
Si el submarino cayó en el abismo, e implosionó, como todo parece indicar, nada ni nadie lo va a encontrar.
Pobre marineros, todo el mundo los quiere mientras son útiles, pero cuando tienen algún problema, dejan de ser útiles y sólo la familia es la interesada.