Cerca de mil empresas trasladan su domicilio fiscal fuera de Cataluña

El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez. Foto: EFE
La Agencia Tributaria española destacó este martes que cerca de mil empresas han trasladado su domicilio fiscal de Cataluña a otras partes entre octubre y primeros días de noviembre y se registra, además, caída de las ventas en Cataluña.
Las empresas en sectores como la energía, el agua o la construcción han reducido en casi veinte puntos su participación en las ventas nacionales, y la cuota del ámbito financiero y de seguros se ha reducido en cuatro puntos.
En la primera quincena de octubre, las empresas con domicilio fiscal en Cataluña acumulaban de media el 22,4 % de la facturación total de España, un dato que ha bajado casi tres puntos, al 19,6 %, en la segunda quincena.
El cambio de sede fiscal no afecta al abono de los principales impuestos que pagan las empresas, como el Impuesto del Valor Añadido (IVA) y sociedades, porque son estatales.
Sin embargo, la Agencia Tributaria ha detectado una caída del porcentaje de las ventas de las firmas con domicilio fiscal en Cataluña, al analizar la evolución de la facturación de las compañías incluidas en el suministro inmediato de información (SII) del IVA, fundamentalmente grandes entidades.
Estos datos no se refieren a las ventas efectuadas en Cataluña, sino a las realizadas por empresas con sede fiscal en esa región en el conjunto de España.
Además, según el Colegio de Registradores de España, más de 2 mil 300 empresas radicadas en Cataluña habían llevado fuera el domicilio social entre el referéndum ilegal de "autodeterminación" del 1 de octubre pasado y la semana pasada.
(Con información de EFE y WRadio)
- Intercambia presidente cubano con miembros de brigadas Henry Reeve
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Cuba reporta 405 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 238 altas médicas (+ Video)
- “Lengua COVID”: Científico británico alerta sobre nuevo síntoma de coronavirus
- ir a Noticias »
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- Ordenamiento monetario: Precisiones sobre los precios y adecuaciones en comedores y transporte obrero (+ Video)
- La edad (¿de jubilación?) de la peseta
- Silencio en las islas del Caribe: ¿Paraísos perdidos?
- ¿Qué debe conocer sobre la declaración y pago de tributos en el 2021? (+ Video)
- ir a Economía »
uno de los deselaces del efecto Puiggemont...
Esto es temporal, por el temor a que Catalunya se independizara y quedara fuera de la UE, ya irán de regreso luego de las elecciones de diciembre, además la infraestructura industrial en Catalunya se mantiene intacta, no se ha afectado en nada los puestos de trabajo pués esas empresas siguen funcionando, sólo han cambiado de sede, o sea sus oficinas centrales.
AL CAPITAL MERCENARIO LE ASUSTA LA LIBERTAD
Era de esperarse, esa es una consecuencia clara de la pretendida independencia. Imagínense como sería si la independencia fuera del todo efectiva
Ahí están los resultados ya esto pasó en Quebec, pero el ser humano no escarmienta por cabeza ajena.
¡Castigo, o chantaje económico?
"chantaje económico" de parte de quién?
Al capital le importa un bledo si donde se instala es un país independiente una provincia o una comunidad autonómica; lo que le importa es la estabilidad, el estado de derecho que garantice su inversión, la infraestructura y sobre todo las relaciones y convenios que tenga la zona con otras zonas y países; si Cataluña se separa de España lo primero que pierde es su acceso a la zona euro, además de beneficios fiscales, aduanales, etc. simplemente deja de ser interesante para el capital.
Eso por no citar los la inestabilidad social; un país dividido, en manos de un grupo de poder que ya ha demostrado su calaña, etc.
No se trata de independizarse, sino de cuál es el objetivo que buscan esos grupos de poder que promueven la independencia, qué se esconde detrás de la supuesta independencia.
Podemos acusar a los capitalistas y el capital de lo que queramos, pero nunca de ser unos tontos, ignorantes.