Fernando González inaugura nuevo círculo de la Asociación de Amistad Italia-Cuba (+ Fotos)
Un nuevo círculo de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, quedó inaugurado este sábado en la ciudad de Marino, en la provincia de Roma. En la ceremonia se rindió homenaje a Ernesto Che Guevara y a Camilo Cienfuegos en el aniversario 58 de su desaparición física.
El Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, estuvo presente en el acto junto a Marco Papacci, vicepresidente de la organización solidaria con la Isla, Mauro Avello, secretario del recién fundado círculo, Adriana Pino, funcionaria del ICAP Y Mauricio Mártínez Duque, primer secretario de la embajada de Cuba en el país europeo.
Fernando también fue recibido por el alcalde la localidad, firmó el libro de huésped ilustre y entregó a los asistentes el informe contra el bloqueo que presentará Cuba el próximo 1ro de noviembre en la Asamblea General de la ONU.

El Héroe de la República de Cuba y presidente del ICAP, Fernando González Llort, asistió a la ceremonia. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Fernando González entregó el informe contra el bloqueo que presentará Cuba en la ONU. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Fernando González Llort junto a Marco Papacci, vicepresidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

El presidente del ICAP, Fernando González, fue recibido por el alcalde de Marino. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Crean nuevo circulo de la Asociación de Amistad Italia-Cuba en Marino, provincia de Roma. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Fernando González firma el libro de húesped ilustre. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Crean nuevo circulo de la Asociación de Amistad Italia-Cuba en Marino, provincia de Roma. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

En la ceremonia se le rindió tributo al Che y a Camilo Cienfuegos. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.

Crean nuevo circulo de la Asociación de Amistad Italia-Cuba en Marino, provincia de Roma. Foto: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.
- Qué trae la prensa cubana, viernes 22 de enero de 2021
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- COVID-19 en el mundo: Descubren otra clave de la entrada del virus en los pulmones
- Japón niega rumores sobre cancelación de los Juegos Olímpicos
- Honduras aprueba proyecto de ley que prohíbe el aborto
- ir a Noticias »
- La Habana evalúa restringir totalmente la movilidad de personas y vehículos en el horario nocturno
- Manual para padres impacientes: Preguntas difíciles o yo no quiero ser gorda (+ Podcast)
- Dirección de transporte en Villa Clara responde a Cubadebate: Medibús gratis para pacientes con tratamientos oncológicos
- El amor hoy me sacó del juego
- Santiago de Cuba: Dos personas lesionadas por no respetar la señal semafórica de Pare
- ir a Sociedad »
A diferencia de los funcionarios norteamericanos, que en sus visitas a los países promueven el odio de unos contra otros, los cubanos llevan siempre un mensaje de paz, promoviendo la amistad, como en este caso nuestro querido hermano Fernando, uno de los Cinco Héroes quienes por sus virtudes se han ganado el cariño en todo el mundo. Comparto con ustedes poema de mi autoría en relación a la amistad, escrito hace algún tiempo, pero vigente.
Globalizar la amistad
Sin piedad se globaliza
el neoliberalismo cruel,
siendo su cómplice fiel
un sistema que agoniza.
Se hace la economía cenizas
en los países más pobres,
donde las cartas sin sobre
llegan como reclamo urgente,
del pueblo a su presidente
que cambia el oro por cobre.
Ante la reclamación
de los pobres despojados,
se limitan los lacayos
a justificar su acción.
¿Será que la revolución
es el único camino,
de mejorar el destino,
por ende, a cada nación?
Cuba es un ejemplo fiel
de cómo una Revolución,
salva a su pueblo en acción
de la miseria cruel.
Demuestra, junto a Fidel,
que ni el imperio malvado,
con su bloqueo despiadado
puede doblegar el alma,
de quien para vivir en calma
mantiene su brazo armado.
Se globaliza el dolor
por hambre y enfermedades;
cubre campos y ciudades;
ya no distingue color.
Ya no hay gusto, no hay sabor,
donde no existe la paz.
Puede hacerse realidad,
con amor, música y poesía,
globalizar la alegría,
al globalizar la amistad.