Emmanuel Macron llega a cien días como presidente de Francia: "El escepticismo prevalece"

La satisfacción de los franceses con el gobierno de Macron ha caído en picada en sus primeros 10 días como presidente. Foto: Getty Images.
El presidente Emmanuel Macron llegará mañana a los primeros 100 días de su gobierno en Francia, lo cual suscita polémica sobre el balance un periodo considerado altamente simbólico.
A propósito de la fecha, el portavoz oficial del gabinete, Christophe Castaner, publicó una columna en su cuenta de la red social Facebook para defender el camino emprendido, mientras una encuesta reveló que solo el 36 por ciento de los ciudadanos galos se declaran satisfechos con la gestión.
Con el título La transformación está en marcha, Castaner calificó de útiles los primeros 100 días y estimó que quedaron fijadas "las bases para una trasformación profunda de nuestro país".
En específico, mencionó cuestiones como la composición de "un gobierno progresista", en referencia a un gabinete de un marcado componente tecnócrata, y la "renovación sin precedentes de la Asamblea Nacional", en alusión a los numerosos diputados que tienen poca o ninguna trayectoria política.
Los desafíos de Emmanuel Macron, el líder francés más joven desde Napoleón
Sin embargo, el director de la compañía encuestadora Ifop, Jerome Fourquet, opinó que de forma global, "el escepticismo prevalece" en el balance de los primeros 100 días de la presidencia de Macron.
Según una encuesta de esa entidad, solo el 36 por ciento de los franceses están satisfechos con la gestión, una caída notable respecto al 62 por ciento de opiniones positivas reportadas al inicio de la administración.
Asimismo, el nivel de aprobación es inferior al registrado en la misma época por su antecesor, François Hollande, quien terminó sus primeros tres meses con un 46 por ciento de satisfacción ciudadana.
Mientras políticos y analistas debaten los resultados de la etapa, el presidente se encuentra en estos días disfrutando sus vacaciones de verano.
Según fuentes oficiales, pese a estar de descanso el jefe de Estado se mantiene al tanto del acontecer nacional e internacional.
(Con información de Prensa Latina)
- Cuba reporta primer fallecido en edad pediátrica con COVID-19 y 959 nuevos casos
- Primeras imágenes del rodaje y del set: Se graba el reencuentro de Friends
- COVID-19 en el mundo: Récord de muertes por coronavirus en Uruguay
- Qué trae la prensa cubana, domingo 11 de abril de 2021
- El Cristo Redentor de Rio de Janeiro “pierde poder” ante el Cristo Protector, de Rio Grande do Sur
- ir a Noticias »
- Boxeo, militancia, solidaridad y denuncia contra el bloqueo yankee a Cuba: Lenny Bottai, campeón de la vida y la redención social
- ¿De qué democracia hablan en Miami?
- Cuba sigue potenciando acciones para enfrentar a la COVID-19
- Fuerzas armadas de Venezuela mantienen operaciones en frontera con Colombia
- Díaz-Canel: "Ni en pandemia dejaremos de trabajar por cumplir cronograma legislativo"
- ir a Política »
Mira que nos gusta hablar de los demás, midamos en cuanto está nuestro escepticismo en muchas cosas que nos pasan y nadie dice nada ni hace nada..Oss