Unesco decidida a preservar zona colonial de Quito, Ecuador

Para la directora de la Unesco el centro histórico de Quito fue impresionante, debido a que existen manifestaciones del patrimonio inmaterial, espiritual y cultural de la humanidad. Foto: EFE
Irina Bokova visitó la Plaza Grande, la Iglesia de la Compañía de Jesús, las calles García Moreno, Rocafuerte y Cuenca, el Museo de Arte Precolombino y la Casa del Alabado. En su visita oficial calificó el centro de Quito, Ecuador, como "la Joya de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad".
"Estamos más decididos que nunca en acompañar al pueblo de Quito y del Ecuador en la preservación del Centro Histórico de Quito", expresó la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova.
La zona colonial de la capital ecuatoriana, la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue calificada por la funcionaria como "la Joya de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad".
En el recorrido estuvo acompañada por el director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Joaquín Moscoso y la directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio, Angélica Arias Benavides.
Para la directora de la Unesco el centro histórico de Quito fue impresionante, debido a que existen manifestaciones del patrimonio inmaterial, espiritual y cultural de la humanidad.
Agregó en la culminación de su visita por los lugares más emblemáticos, que su arquitectura es extraordinaria, así como la mezcla de culturas y de diferentes modelos de infraestructuras que se reflejan en sus iglesias y conventos.
El alcalde de Quito en funciones, Eduardo del Pozo, le entregó a Bokova el pergamino de la Declaratoria de "huésped ilustre" y la escultura de la Virgen de Legarda, símbolo de la Ciudad de Quito.
En visita oficial a Ecuador, Bokova se reunió con el presidente Lenín Moreno en el palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito.
En su reunión resaltó la importancia que su organización concede a la ética de la educación y valores de la educación, un concepto que la Unesco denomina "educación para la ciudadanía global".

En visita oficial a Ecuador, Bokova se reunió con el presidente Lenín Moreno en el palacio de Carondelet, en el Centro Histórico de Quito. Foto: EFE

El alcalde de Quito en funciones, Eduardo del Pozo, le entregó a Bokova el pergamino de la Declaratoria de "huésped ilustre" y la escultura de la Virgen de Legarda, símbolo de la Ciudad de Quito. Foto: EFE
(Tomado de TeleSur)
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 27 de enero de 2021
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- ir a Noticias »
- 25 años del Memorial José Martí, el lugar que todo cubano debe conocer
- Falleció la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares
- Actor estadounidense Tyrese Gibson pide a Biden terminar el bloqueo a Cuba
- Michel Herrera: El Jazz Plaza ha sido un logro en medio de las condiciones impuestas por la pandemia
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- ir a Cultura »
Haga un comentario