Elecciones legislativas en Francia, Macron va por la mayoría

Emmanuel Macron y su esposa Brigitte salen del colegio electoral este domingo después de votar. Foto: ATLAS.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ejerció hoy el voto alrededor del mediodía en las elecciones legislativas en Francia, en las cuales su movimiento La República En Marcha (LREM) busca obtener mayoría absoluta.
El jefe de Estado acudió a urnas en la localidad norteña de Tuquet, donde vivía junto a su esposa antes de convertirse en mandatario y trasladase al Palacio del Elíseo.
Al llegar a la mesa de votación ubicada en la alcaldía de la urbe, Macron fue recibido por una multitud de personas y pasó varios minutos saludando a los presentes.
Con su movimiento LREM, el mandatario busca obtener una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional que le permita implementar cómodamente su programa de gobierno.
Todas las encuestas de las últimas semanas coinciden en que la formación podría obtener alrededor de 400 escaños parlamentarios, lo cual bastaría para garantizar una amplia mayoría en un órgano legislativo de 577 puestos.
La participación al mediodía de hoy es del 19 por ciento, más baja que en legislativas anteriores.
(Con información de Prensa Latina)
Socialistas franceses admiten la caída “sin precedentes” de la izquierda
El secretario general del Partido Socialista francés, Jean-Christophe Cambadélis, admitió hoy que la primera vuelta de las elecciones legislativas ha estado marcada por la caída “sin precedentes” de la izquierda en su conjunto y “principalmente” de su propia formación.
En una comparecencia de prensa tras conocerse las primeras proyecciones de voto, Cambadélis animó a que la segunda ronda del próximo domingo no sirva para ampliar la mayoría ya prevista para el partido La República en Marcha (LREM), sino para instalar un mayor pluralismo en la cámara baja.
Si se confirma la mayoría absoluta para el partido del presidente, el socioliberal Emmanuel Macron, que podría conseguir entre 390 y 430 de los 577 escaños, “tendremos una Asamblea Nacional sin verdadero poder de control y sin un debate democrático digno de ese nombre”.
“No es sano ni deseable que un presidente elegido en segunda vuelta por el rechazo a la extrema derecha se beneficie del monopolio de la representación nacional”, consideró Cambadélis, para quien la democracia francesa “no puede permitirse estar enferma”.
(Con información de EFE)
- Un cambio de posición hacia Cuba continúa fuera de las prioridades de Biden, dice la Casa Blanca
- Moscú le pide al embajador de EEUU que abandone el país
- El ministro de Economía de Argentina viajará a Rusia para negociar la producción de la vacuna Sputnik V
- Detectan en frontera comercio ilícito de especies cubanas de valor ambiental
- Héctor Ochoa: Playa Girón, a sesenta años de la victoria
- ir a Noticias »
- Un cambio de posición hacia Cuba continúa fuera de las prioridades de Biden, dice la Casa Blanca
- Congreso...
- Rusia anuncia expulsión de 10 diplomáticos estadounidenses
- Socialismo en Cuba: ¿El que aspiramos o el que hemos podido? (+ Podcast)
- Delegados al Congreso del Partido inician trabajo en Comisiones
- ir a Política »
Vea también
- Raúl Castro presenta Informe Central del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba
- Inicia el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba
- Cuba reporta 1 040 nuevos casos de COVID-19, nueve fallecidos y 1 021 altas médicas
- Fidel hace 60 años: Una Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes
- Cuba seguirá avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal
- ¿Cómo marchan los ensayos clínicos y el escalado productivo de los candidatos vacunales cubanos? (+ Video)
- Los desafíos de Emmanuel Macron, el líder francés más joven desde Napoleón
- Elecciones 2017 en Francia: Emmanuel Macron vs Marine Le Pen
- Abuchean a Le Pen en último día de campaña; hoy, silencio electoral en Francia
- Elecciones en Francia: Le Pen acusa a Macron de ser un defensor de la oligarquía
- Le Pen pide votos a electores de Mélenchon para evitar que Macron gane las elecciones
Haga un comentario