Centro de Estudios en Argentina dedica homenaje a Fidel

El otrora presidente argentino, Néstor Kirchner, recibe a Fidel en Argentina. Foto: Carlos Luna/ Télam.
El hombre revolucionario, solidario, el político, el intelectual y humanista que fue el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue resaltado Buenos Aires, capital de Argentina, en un homenaje dedicado a su vida y obra. Organizado por el Centro de Estudios y Formación Marxista Hector P. Agosti, como parte del seminario permanente sobre el pensamiento de Fidel, en el panel se destacó la luz y el símbolo que representa el Comandante en Jefe de los cubanos para los pueblos de América y la vigencia de sus ideas en estos tiempos.
Estamos aquí para celebrar la vida de Fidel, una figura de otra galaxia, que avizoró y se anticipó a tantos hechos en el mundo, apuntó el destacado sociólogo y politólogo Atilio Borón, uno de los conferencistas invitados.
El intelectual recordó sobre todo esa capacidad del Comandante para prever las cosas y puso como ejemplo aquella participación suya en la cumbre de la tierra, en 1992 en Brasil, cuando habló de la necesidad de salvar la especie humana y del cambio climático, ante la mirada incrédula de muchos que, 20 años después, repiten lo que él anticipó, apuntó.
Destacó además su insistencia en la unidad, en el internacionalismo, en la lucha anticolonial y anticapitalista. Ningún gobernante, dijo, logró tan tamaña influencia en el mundo como él.
Fidel fue "el símbolo revolucionario del siglo XX y de lo que va del XXI, el revolucionario marxista más grande de la historia, el marxista que habla en español", destacó por su parte el presidente del Partido Comunista argentino, Patricio Echegaray.
Resistió 12 administraciones norteamericanas y diría que las puso en dificultades a todas y le fue ganando la batalla, manifestó.
Echegaray abordó la figura del líder revolucionario en su lucha contra el antimperialismo, el anticapitalismo, el antiyanquismo. El encarnó las virtudes del hombre nuevo como nadie, remarcó.
A su turno Yadira Alvarez, Tercera Secretaria de la embajada de Cuba en Argentina, llamó hoy más que nunca a llevar adelante el pensamiento de Fidel con acciones.
Vengo de una familia humilde, negra, soy mujer, me hice universitaria y hoy estoy aquí y todo eso se lo debo a Fidel Castro, expresó. El Comandante fue un hombre universal que se preocupó por todo, por la educación, por la cultura, la ciencia, el deporte, la alimentación, resaltó.
En declaraciones a Prensa Latina, Atilio Borón destacó que el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana continúa teniendo una importancia excepcional.
Sigue y seguirá siendo el gran profeta del latinoamericanismo. Su muerte, lejos de representar una desaparición, marca el ingreso en una etapa nueva en donde sus ideas tendrán la vigencia de antes y el impacto va a hacer cada vez mayor, ideas fundamentales para la sobrevivencia de nuestras sociedades, concluyó.
(Con información de Prensa Latina)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Qué trae la prensa cubana, viernes 26 de febrero de 2021
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- ir a Noticias »
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- Informan que la Administración Biden ordenó un ataque aéreo en Siria (+ Video)
- Xi Jinping declara la erradicación completa de la pobreza extrema en China
- El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (II parte)
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- ir a Política »
Haga un comentario