Brigada Médica cubana Henry Reeve reduce casos de cólera y paludismo en Haití

BrigadaMedicaCubana Henry Reeve en Haiti. Foto: Perfil en Facebook de Enmanuel Vigil Fonseca.
Un mes después de la llegada de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve a Haití, el doctor Enmanuel Vigil Fonseca, miembro del grupo de cubanos que desde territorio haitiano intenta mejorar la vida de miles de personas, publica en su perfil en Facebook que a partir de su trabajo en este país se han logrado reducir los casos de cólera y paludismo.
"A nuestra llegada existían alrededor de 86 casos de cólera, hoy han sido reducidos a 14 casos ingresados; al igual sucede con el paludismo: de 7 casos diarios se bajó a 1 o ninguno. Todo este resultado junto a la brigada permanente ha sido gracias al trabajo continuo, casa a casa, la fumigacion, tratamiento de las fuentes de agua, el despliegue en toda la zona en busca de casos", explica
De acuerdo con el testimonio publicado por este médico en su cuenta en la red social Facebook, en ese período han sido pesquisados mas de 40000 pacientes, en más de 2500 viviendas y se han encontrado como principales afecciones la infección respiratoria aguda, parasitismo intestinal y desnutrición.
Entre otros pasos seguidos por la Brigada Médica Cubana en ese país, resalta que se han realizado mas de 200 controles de focos, dando quimioprofilaxis al 100% de la población. "Hasta hoy la aceptación de la población es favorable, solicitan sobre todo que se les fumiguen las viviendas", agrega.
(Perfil en Facebook del Doctor Enmanuel Vigil Fonseca)
- Falleció juez chileno Juan Guzmán Tapia, el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet
- Qué trae la prensa cubana, sábado 23 de enero de 2021
- El tiempo: Madrugada fría y aisladas lluvias en el norte de Guantánamo
- Fallece el legendario pelotero estadounidense Hank Aaron
- Cataratas del Niágara se alumbrarán con colores de la bandera cubana
- ir a Noticias »
- En fotos, desinfectan calles de La Habana para enfrentar la COVID-19
- ¿Cuál es la diferencia entre mutaciones, variantes y una cepa del coronavirus?
- Las 3 del día: Dentro de los laboratorios donde se diagnostica la COVID-19, y un resumen semanal (+ Podcast)
- Portal Miranda evalúa situación sanitaria en Santiago de Cuba
- Cuba cuenta con grupo multidisciplinario para investigar mutaciones de la COVID-19
- ir a Salud »
Siempre estaré de orgullosa de todos los logros obtenidos por mis colegas cubanos, siempre tan responsables y dedicados a las tareas que se les asignan. Muy orgullosa además por ser mi tío Eduardo parte de esta gran brigada. Saludos para todos estos hermanos cubanos que se empeñan cada día en acabar con las plagas y enfermedades en haití.
son personas que dan su vida por salvar a otras mucha fuerzas y ganas de luchar por las vidas en el mundo suerte
LOS FELICITO POR ESTA HERMOSA LABOR QUE EN CADA MOMENTO DE LA VIDA NOS CORRESPONDE HACER POR LA UNIÓN LATINO AMERICANA CARIBEÑA LES DESEO UNA ESTANCIA ALLÍ CADA DÍA CON RESULTADOS MARAVILLOSOS COMO COLEGA ORGULLOSA DE SER PARTE DEL BATALLÓN DE BATAS BLANCA MIS SALUDOS Y RESPETO.