Cuba y Argelia firman convenio para fortalecer cooperación bilateral en la salud
Un convenio para impulsar la cooperación bilateral en el sector de la salud se firmó hoy en La Habana con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba y del Primer Ministro de Argelia, Abdelmalek Sellal.
Roberto Morales Ojeda, titular cubano de Salud Pública, y Abdelmalek Boudiaf, ministro argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria, rubricaron el documento, el cual refleja la voluntad de fortalecer las relaciones de amistad entre los dos Gobiernos y pueblos.
En el acto se destacó que este instrumento jurídico contribuye a desarrollar y estimular las acciones de colaboración para la búsqueda de soluciones conjuntas y apropiadas a los problemas de salud que interesan a cada una de las partes.
Se conoció que en el ámbito de la visita del Premier argelino se suscribirá, además, acuerdos en las esferas de la salud, la biotecnología y la educación superior.
Con anterioridad, Sellal fue recibido por el Presidente cubano en la propia sede del Consejo de Estado.
También este jueves el visitante rindió tributo al Héroe Nacional José Martí, en el Memorial homónimo ubicado en la Plaza de la Revolución, con la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento erigido a la memoria del Apóstol.
Durante la ceremonia, que incluyó un recorrido por esa instalación, el Primer Ministro argelino estuvo acompañado por Abelardo Moreno, vicecanciller cubano.
En la jornada de ayer fue recibido por Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, encuentro en el que dialogaron sobre los históricos lazos que unen a ambos pueblos y coincidieron en la necesidad de fortalecer los vínculos en numerosas áreas.
- El infierno de una madre y su lucha contra la Covid-19
- ALBA-TCP impulsa banco de vacunas para países miembros
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- Ministros de Salud de Cuba y Venezuela comparten experiencias de tratamiento a la COVID-19
- ir a Salud »
veo oportuno sequir incrementando la cooperacion medica con este pais hermano que fuel primer pais que Cuba cumplio su primera mision medica Felicitos a ambos paises y que incrementan esa cooperacion a todo los perfiles de la salud
Seremos y somos un pais fieles a sus ideales y por eso puede contar con todo el personal medico cubano que estamos aqui en la primera fila sin mas un Lic Rehabilitacion en salud