Danza Contemporánea de Cuba celebrará aniversario 57 en Gran Teatro de La Habana

Danza Contemporánea de Cuba.
Danza Contemporánea de Cuba celebrará su aniversario número 57 con dos fines de semana de presentaciones en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana con programas diferentes que incluirán las principales piezas de su actual repertorio activo.
La primera semana (30 de septiembre, y 1ero y 2 de octubre) subirán a escena las creaciones de tres coreógrafos cubanos. El Cristal, de Julio César Iglesias; Cenit, de Laura Domingo; y Matria etnocentra, de George Céspedes.
La segunda semana (7, 8 y 9 de octubre) se repondrán Reversible, de Annabelle López Ochoa; Tangos cubanos, de Billie Cowie; y el regreso a escena del aclamado Mambo 3XXI, de George Céspedes.
Fundada el 25 de septiembre como Departamento de Danza del Teatro Nacional de Cuba; en el camino Conjunto Nacional de Danza Moderna (1962), Danza Nacional de Cuba (1974); y desde hace 29 años Danza Contemporánea de Cuba (1987), la compañía que dirige el maestro Miguel Iglesias es uno de los conjuntos nacionales de mayor renombre a nivel internacional.
En su seno se han formado muchos de los grandes exponentes de la danza moderna y contemporánea en Cuba; y han surgido otros proyectos que hoy también coexisten en el país.
Con más de 300 estrenos a lo largo de su historia, la compañía ha estado, desde su fundación, a la vanguardia de las artes danzarias en la Isla, con un repertorio validado por las más amplias tendencias y valores estéticos de altos quilates que le han valido el favor del público y la crítica, no solo en Cuba, sino también en Francia, Canadá, Italia, México, Alemania, el Reino Unido, Brasil, España, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Mónaco, entre otros países.
Danza Contemporánea de Cuba propondrá, en la celebración por sus 57 años, una temporada con coreografías que representan sobre la escena la estética de la compañía: una oposición de tendencias que nutran los cuerpos y las mentes de los bailarines, un trabajo constante con los más jóvenes como espacio de crecimiento danzario y la multiplicidad de coreógrafos que diversifiquen el espectro de la compañía.
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- Díaz-Canel: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país
- En estado grave balonmanista de Cuba en Portugal
- Unión Europea: Distribuidas 51,5 millones de vacunas
- ir a Noticias »
- El histórico tapiz del “Guernica” es retirado de la sede de la ONU por reclamo de familia Rockefeller
- Firman convenio Instituto Cubano del Libro y Biblioteca Nacional José Martí
- Nancy Morejón: Mujer poema que, desde el alma, le apunta al verso
- Imperialismo y ciencias sociales
- David y el punto cubano (+ Video)
- ir a Cultura »
Haga un comentario