La Lanchita de Regla saldrá muy pronto de su nuevo embarcadero (+ Fotos y Video)

Embarcadero actual de la Lanchita de Regla en la Bahía de La Habana. Foto: Adolfo Ley.
La Lanchita de Regla saldrá muy pronto de su nuevo embarcardero: el Emboque de Luz, luego de más de dos años de obras constructivas. Así lo confirmó a Cubadebate Alfredo Ricardo Arafet, jefe de la Terminal, quien explicó que en estos momentos los obreros acometen los trabajos finales, para que a las alturas del próximo octubre pueda ser abierto al público.
Cubierta por una fachada de cristal y justo frente a la Bahía habanera, la instalación contará con dos plantas: una primera que funcionará como muelle desde las 4 AM hasta las 11: 30 PM, y una segunda que servirá de cafetería-mirador, la que estará abierta durante las 24 horas del día, con un servicio en doble moneda. En cuanto a las características del servicio, Arafet explicó que la lancha mantendrá sus recorridos habituales diarios, con 3 embarcaciones en funcionamiento.
Entre las características más novedosas, comentó que el nuevo local tendrá asientos, teléfonos, cajeros automáticos y baños.
La verdad es que por solo cruzar la Bahía de La Habana y disfrutar por unos minutos de su belleza, cualquiera subiría a este medio de transporte; pero para quienes deben trasladarse diariamente desde La Habana hacia zonas como Regla y Casablanca, la Lanchita resulta una opción imprescindible, en momentos de creciente demanda del transporte público.
Explicó Arafet que la obra no se había podido inaugurar antes por problemas con el muelle, ya que no reunía las condiciones requeridas para los minusválidos y embarazadas, tema sobre el que—agregó— se trabaja con celeridad durante este mes. “En estos momentos se está perfeccionando para que tenga todos los servicios para toda la población”, dijo.
Sin dudas una noticia muy bien recibida para los capitalinos que utilizan a diario esta ruta, pero también para todos los cubanos, porque es un paso más en la estrategia de reanimación de la Bahía de La Habana.

El Emboque de Luz. Foto: Adolfo Ley/ Cubadebate.

El nuevo embarcadero contará con facilidades como teléfonos públicos, cajeros automáticos y asientos. Foto: Adolfo Ley/ Cubadebate.

Asientos de la nueva terminal. Foto: Adolfo Ley/ Cubadebate.

Así luce actualmente el Muelle de Luz, de donde parte diariamente la Lanchita de Regla. Foto: Adolfo Ley/Cubadebate.
- El equipo de LeBron James remonta a Giannis y se lleva el Juego de las Estrellas
- Qué trae la prensa cubana, lunes 18 de febrero de 2019
- Tope Cuba-El Salvador: ¿Quién nos salva?
- El tiempo: Día cálido y muy aisladas lluvias
- Rubio, Díaz-Balart y Trujillo, retama de guayacol en la frontera colombo-venezolana
- ir a Noticias »
- ¿Acto fallido o desprecio a los pobres?
- MINSAP: Reportan fallecida por lesiones sufridas durante tornado en La Habana
- Papa Francisco expulsa del sacerdocio a ex cardenal estadunidense por abusos sexuales
- Gobierno español ordena la exhumación de Francisco Franco
- Tren con vagones cargados de yeso se descarrila en puente de Matanzas
- ir a Sociedad »
Ahora nos toca cuidarlo. Gracias a todos los que intervinieron en el proyecto
en mi opinion, demasiado abierto y demasidos cristales,
1-hasta que no pongan un filtro de desechos solidos y mas los flotantes en los “rios” y alcantarillas que descargan en la bahia ese sector de la bahia seguira siendo una recala de basuras de todo tipo, mas las salidas de alcantarillas que se ven descargar bajo el agua, aquellos es pura peste, un asco, solo hay que ver luego de cada lluvia en la marea alta como amanece aquello, puedes caminar sobre el agua
2-al primer ciclon no quedara un cristal vivo alli. ademas no hay parasol, entra demasido sol y si no se habren los cristales se cocinan dentro
Que alegria recibir la buena nueva Es un transporte muy importante y emblematico.No concibo la bahia de La Habana sin la lanchita de Regla y el cañonazo de las nueve. De niño adoraba ese paseo para ir a los caballitos de Regla o a tomar el Tren eléctrico hasta Matanzas saliendo desde el muelle de Caballeria.
Espero para que de mas colorido, que las lanchitas sean reparas capitalmente o sean pintadas. O tengan para el dia de la inaguracion enbarcaciones nuevas para los recorridos, que tambien habitualmente cogen turistas para la visita al cristo o para i r al morro.
Si estamos contentos que esté terminando la obra del Emboque para la transportación del personal hacia Regla desde la Bahía de la Habana, solo debemos cuidarla para que sea duradero.
YO DESDE PEQUENO ME MONTABA EN ESA LANCHITA QUE BELLEZA HABIA UNA LANCHA CON EL NOMBRE DE LENIN INCREIBLE , COMO ME GUSTABA Y LUEGO ME IBA EN LA GUAGUA NUMERO 26 Y ME REGRESABA INCREIBLE AHORA QUE VOY CON MIS HIJOS LO HARE DE NUEVO , GRACIAS POR LAS MEMORIAS
MUY BONITO QUE QUEDO EL EMBARCADERO, ME PREGUNTO SI NO DEBERIA ESTAR DE ACORDE TAMBIEN LAS EMBARCACIONES, PUES VER ESAS CAJAS DE FÓSFORO GIGANTES FLOTANDO EN EL AGUA AL LADO DE TAN BELLA CONSTRUCCION CREO QUE NO PEGA.
SALUDOS
Ahora toca reparar el Emboque de Regla, que esta destruido y abandonado hace años, muy lindo el muelle de Luz, pero de Regla, que??
Estará muyyyyy lindo el embarcadero pero las condiciones de las lanchitas lo deslucen, creo como Raul que al menos deberían ser pintadas, pero de todas maneras todas las cosa que hace la oficina del historiador para devolverle a la Habana su encanto y belleza son bienvenidas. GRACIAS
Cuidarlo, no…. policias con porras y talonarios de multas para todo el que eche basura en su piso, ponga el pie en las paredes, vocifere, y ponga en peligro la conservacion de la estructura.
Si seguimos esperando por la conciencia de las personas, no durará ni 1 mes….
Por favor, que las obras costosas PERDUREN… pero no hay forma sin mano dura.
Que pasa con el muelle de caballería,siempre Casabalanca tuvo su servicio independiente a Regla y constaba con un aproximado de 8 lanchas,ese servicio se daba las 24hrs y la confronta o madrugada era cada media hora,increible verdad…..estoy muy de acuerdo con que esas lanchas se pinten o cambien su diseño,aqui hay astilleros para eso,son actividades que embellecen el entorno de la bahía,hay que ir poco a poco rescatando las cosas bellas y positivas con que constaba nuestro país…….Jorge…..
soy reglana 100% y me gustaria que la salida de Regla tambien la pusieran asi de bonita y nos toca a todos cuidarla
donde estan las lanchitas no las bolas de hierro q grusan la bahia
Se les olvido una cosa por decir en el artículo al periodista y al jefe de terminal que esa obra tan bella fue proyectada por arquitectos de la empresa RESTURA, dirigida por la Dirección de Inversiones de la OHC y ejecutada por la Empresa Constructora Puerto de Carenas todos pertenecientes a la Oficina del Historiador de la Ciudad, que los problemas con el muelle de atraque no se les puede achacar a estos ya que las lanchas iban a ser sustituidas por otras más modernas y bellas que las patanas que tienen hoy en muy malas condiciones y que esa era la altura de estas.
Ahora los méritos son para los que no hicieron nada por reparar lo que les tocaba y no quieren abandonar el corral lleno de rejas que tienen que las personas parecen ganado en ese atracadero viejo y feo, solo espero que esta obra bella no la llenen de rejas de cabillas por donde quiera esgrimiendo la seguridad de los pasajeros y del país, solo les falta comprar los equipos de rallos X que lleva la instalación que no están por falta de financiamiento
Saludos
Muy bien por la calidad de la obra y su conclusión, perooooo ¿verdad que no lo han concluido …que no reunía las condiciones requeridas para los minusválidos y embarazadas? ¿como no se dieron cuenta de ello ANTES?, ¿O sera que el muelle quedó demasiado alto PARA TODO EL MUNDO, porque, como siempre, se dejaron cosas por comprobar, acciones por hacer A TIEMPO, y no lo detectaron hasta el final? Por favor, mejor hubiera sido NO TOCAR EL TEMA, que engañar y hacer pasar por tontos a los demas. Esta es la segunda anunciación.
Muy bonito y confortable. Felicidades!!!
“… luego de mas de 2 años … ??!!! Tambien pudieron decir mas cercanamente a la verdad “luego de casi una decada”
En 2008 cuando fui a Venezuela ya estaban trabajando en ese inmueble, habian expuesto la estructura de acero ya estaba el proyecto y supuestamente iba a ser muy rapido todo ya que iba a ser una edificacion ligera cubierta de cristales. Pense que a mi regreso ya estaria funcionando. Aun hoy en el 2016 aun no esta terminada. Se ha demorado mas que lo que demoró hacer el Capitolio.
Me alegra que se inaugure una nueva obra y que quede bien, como esta parece, pero no neguemos lo evidente…
Bello lugar, cuidemos el esfuerzo realizado. Felidcidades a los que con su trabajo lo hicieron pòsible.
Que buena noticia!!! solo espero que no cresca el basurero y los niveles de contaminación que hay actualmente en ese puerto y que sin duda alguna nublan la hermosa vista, espero que se haga algo al respecto pues no sirve de nada la belleza si esta rodeada de tanta basura…..
GRACIAS les doy a todos aquellos involucrados en la construccion del nuevo embarcadero del Muelle de Luz, gracias a todo el que ha opinado bien del esfuerzo empleado por los trabajadores de Puerto Carena quienes tambien somos parte de la historia de la Habana, gracias dare algun dia a todo aquel que sepa cuidar esta obra, tantas como esta y a la Habana.
Y por que no cambian la imagen de la lanchita tambien ya de paso?…
Telefono 18820
El mismo tiene un mal servicio , no tiene la suficiente capacidad que posibilite ser atendida la poblacion, en lo personal nunca me he podido comunicar esta peor que el de la empresa electrica, si no crean las condiciones que respondan a la demanda de la poblacion por favor no sigan creando falsa expectativa.