Correa: Oxy es caso de análisis para las injusticias mundiales
"Ha sido la lucha de David contra Goliat", dijo el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, este sábado al referirse a los esfuerzos que ha hecho la nación para defender sus derechos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que recientemente falló a favor de la empresa petrolera Occidental, reduciendo a Ecuador un 40 por ciento del pago, pero ordenándole cancelar 1.061.775.000 dólares.
El Presidente aseguró que su país busca un acuerdo amistoso con la petrolera Occidental (Oxy) a quien se enfrenta judicialmente por un supuesto incumplimiento del Tratado Bilateral de Inversión (TBI).
Durante su programa sabatino Enlace Ciudadano, el mandatario ecuatoriano resaltó la lucha de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) para impulsar centros de arbitraje regionales, “que busquen realmente la justicia, no solamente los beneficios del capital internacional".
Precisó además que continúan en contacto con la compañía, pues "un pacto no amistoso no le conviene a nadie".
A Ecuador se le acusa de incumplir con el TBI; sin embargo, las autoridades ecuatorianas alegan que a Oxy se le aplicó la ley en 2006, por incumplimiento del contrato que había suscrito para la exploración y explotación del Bloque 15, y que nunca hubo violación del tratado.
Asimismo, criticó a los Gobiernos neoliberales que firmaron tratados "vergonzosos" como el TBI y los calificó como los responsable de las crisis que sucedieron en el país.
"Los Gobiernos entreguistas son una verdadera vergüenza", enfatizó Correa y resaltó que estos tratados responden al "apuro de la época neoliberal", con los que se firmaban tratados en Washington y los ponían en funcionamiento sin esperar que fuera ratificado por el Congreso nacional.
(Telesurtv)
- Un iceberg del doble del tamaño de Madrid se desprende de la Antártida
- Crece tensión en Minneapolis antes de juicio por muerte de George Floyd
- Ante la COVID-19: Ni pausas, ni confianza
- “Un día muy lindo”: Conversan en el Minag sobre decreto ley de bienestar animal (+ Videos)
- Cuba reporta 720 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 831 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
- Dicta Cuba resolución vinculada a inscripción en el registro de consumidores
- Sector no estatal en Cuba: Desafíos entre la COVID-19 y el ordenamiento monetario (+ Podcast)
- Inversión extranjera tendrá opciones de negocio con empresas locales
- Cuba en Datos: Se rompe el esquema tradicional para el trabajo por cuenta propia
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- ir a Economía »
Esta noticia seria importante que la leyeran nuestros compatriotas, pues con lo que esta luchando el Presidente Ecuatoriano Correa, es con los errores del pasado. Por eso es necesario en nuestro caso revisar los tratados antes de firmar, y de ser posible renegociar los APRI para evitarnos, si aparece petroleo, estos mismos dolores de cabeza. Nadie sabe las implicaciones jurídicas de estos acuerdos que nos sujetan no solo como inversionistas nacionales sino como Estado también.