Vicepresidente primero de la Duma resalta importancia de relaciones Rusia-CELAC

La eventual creación de un mecanismo de diálogo permanente entre la Celac y Rusia es resultado natural de los esfuerzos de Moscú por desarrollar relaciones amistosas con todas las naciones miembros. Foto: Daylén Vega / Cubadebate
El vicepresidente primero de la Duma estatal (Cámara baja), Iván Melnikov, resaltó hoy las posibilidades de relaciones más plenas y complementarias de Rusia con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Grupo Brics.
En declaraciones a Prensa Latina, Melnikov subrayó que el establecimiento de mecanismos de contacto más efectivos con las citadas organizaciones en los escenarios internacionales contribuiría a la causa común en la construcción de un orden multipolar y armónico.
La CELAC, destacó el dirigente parlamentario, es la más grande agrupación regional en el hemisferio occidental, con 33 estados miembros, cuya segunda cumbre de alto nivel comienza este martes en La Habana, Cuba.
Integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el Bric, por su parte, aglutina a países influyentes de distintas regiones del mundo, con un elevado potencial económico, apreció Melnikov.
El también vicepresidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia, segunda fuerza política, expresó a esta agencia que la eventual creación de un mecanismo de diálogo permanente entre la CELAC y Rusia es resultado natural de los esfuerzos de Moscú por desarrollar relaciones amistosas con todas las naciones miembros.
Rusia ha expresado, puntualizó el político, su disposición a contribuir a una mayor interacción con la Celac y el Grupo Brics.
Manifestó igualmente beneplácito porque se analicen otras ideas como la aplicación a gran escala de un acuerdo de exención de visado para ciudadanos rusos en toda el área latinoamericana y caribeña.
Hasta hoy 11 países de la región establecieron convenios de ese tipo con la Federación de Rusia.
Preguntado sobre el horizonte de los vínculos interparlamentarios a instancias de la Celac, Melnikov aseguró que la ampliación de las relaciones en el ámbito parlamentario descuella entre las principales líneas con mayores perspectivas y actualidad.
Como vicepresidente primero de la Duma y como representante máximo de los nexos interparlamentarios con Cuba puedo afirmar, a modo de ejemplo, cómo la interacción constante es importante para el trabajo de la colaboración internacional en esta esfera.
Dijo confiar en que en el ámbito de la CELAC se dinamice la cooperación interparlamentaria a un nivel cualitativamente superior.
Respaldó en ese sentido la voluntad de todas las fracciones políticas en la Duma de emplear el elevado potencial de colaboración de Rusia con diversos países de Latinoamérica, criterios reafirmados durante las audiencias parlamentarias celebradas en Moscú, en mayo pasado.
Fue una buena señal, trabajamos en esa dirección y dimos recomendaciones concretas al Poder Ejecutivo para estimular los intercambios en áreas específicas de interés bilateral, agregó Melnikov.
Recientemente, en declaraciones a esta agencia, el canciller ruso, Serguei Lavrov, destacó el peso de la Celac como factor aglutinador para la unidad en el continente.
La CELAC es la primera organización con carácter universal en la región, que aglutina a todas las naciones latinoamericanas, afirmó Lavrov al responder en la conferencia de prensa anual.
(Tomado de Prensa Latina)
- Varadero y Cayo Santa María entre las mejores playas del mundo, según TripAdvisor
- El tiempo: Calor y aisladas lluvias
- Díaz-Canel: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país
- En estado grave balonmanista de Cuba en Portugal
- Unión Europea: Distribuidas 51,5 millones de vacunas
- ir a Noticias »
- Informan que la Administración Biden ordenó un ataque aéreo en Siria (+ Video)
- Xi Jinping declara la erradicación completa de la pobreza extrema en China
- El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (II parte)
- Consejo de ciudad estadounidense de Chicago pide cese del bloqueo contra Cuba
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- ir a Política »
Es bueno contar con una gran superpotencia, demostrada. Esa grande y respetable Rusia, que se levanta. Luego de estos largos años de recuperación; no por gusto fueron los primeros en subir al cosmos. Ahora tenemos nosotros que demostrar que podemos construir esta nueva alianza global y duradera; trabajando con los errores del pasado y construir el futuro.