Aurelio Alonso Premio Nacional de Ciencias Sociales

Aurelio Alonso al centro, junto a Fernández retamar y el fallecido Alfredo Guevara.
El intelectual Aurelio Alonso ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2013, por “la honestidad científica para poner la investigación social al servicio del país” y “la contribución a la construcción de un nuevo conocimiento sobre temas medulares de la sociedad cubana actual”, informó el Instituto Cubano del Libro.
El jurado, encabezado por el ganador del Premio en 2012, César García del Pino, estuvo integrado por reconocidos estudiosos de diferentes disciplinas y destacó la vocación del prestigioso sociólogo por la integración de saberes, a través de un enfoque interdisciplinario que lo ha llevado a ser maestro de varias generaciones y atraer, a la vez, el respeto y la atención de sus pares.
El Premio es otorgado anualmente por el Instituto Cubano del Libro, el Instituto Cubano de Investigaciones Culturales Juan Marinello y el Consejo Superior de las Ciencias Sociales y Humanísticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Aurelio Alonso (1939) se graduó de Sociología por la Universidad de La Habana (UH) y fue fundador de su Departamento de Filosofía. Desde 2006 se desempeña como subdirector de la revista Casa de las Américas, es Profesor Titular Adjunto de la Universidad de La Habana y ha participado en numerosos eventos nacionales e internacionales.
El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2013 será entregado el 15 de febrero de 2014 en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña, como parte del programa de la XXIII Feria Internacional del Libro de La Habana.
- Poco cambio en el tiempo
- Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- Brigada médica que colaboró en Belice regresó a Cuba
- ir a Noticias »
- Rápidos y potentes: Estos son los mejores smartphones chinos de 2020
- Vacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
- Ciencia, tecnología e innovación: Prioridades que definen el futuro de un país (+Video)
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Jorge Núñez Jover: La alternativa es la sociedad socialista del conocimiento
- ir a Ciencia y Tecnología »
FELICIDADES!!!
Justo y pertiente este reconocimiento a quien ha dedicado su vida al quehacer científico social y a la formación de profesionales.
Felicidades Profesor !