Destinó Cuba más de mil 500 millones de pesos para créditos a la población
Cuba destinó más de mil 500 millones de pesos para financiar créditos a la población, según informó a la prensa nacional el vicepresidente del Banco Central de Cuba, Francisco Mayobre.
Desde la entrada en vigor del Decreto-Ley 289, en diciembre del 2011, se han aprobado alrededor de 271 mil solicitudes. De ellas, la mayoría están relacionadas con acciones constructivas en las viviendas (compra de materiales de construcción y pago de mano de obra), dijo el directivo.
En opinión de Mayobre, los financiamientos concedidos a los trabajadores por cuenta propia -como se conoce en la isla al sector no estatal- han aumentado debido a las nuevas facilidades incorporadas a los bancos comerciales para su otorgamiento.
El vicepresidente del banco anunció la aprobación de 91 financiamientos para las cooperativas no agropecuarias, fundamentalmente para capital de trabajo inicial, lo cual se prevé impulse esas nuevas formas de gestión constituidas en Artemisa, La Habana, Mayabeque y Sancti Spíritus.
(Con información de Prensa Latina)
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- Ante los retos, trabajar con inteligencia
- Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
- ir a Noticias »
- Desde Cuba: ¿Hay empresarios en nuestro país? (+ Video)
- Condenan a dos años y medio de cárcel a heredero de Samsung
- La liquidez del líquido
- ¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
- Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
- ir a Economía »
Yo trabajo en Recursos Humanos de Educacion y soy el encargado de hacer esos creditos y creanme, le han resuelto muchisimos problemas a la poblacion.....
es cierto, una gran ayuda y me consta por mi familia.
pero debe haber algun error en la cifra que se publica, porque equivale a haber ofrecido 125 millones a cada uno de los ciudadanos del pais.
Esto esta muy bueno, lo que denota la actualizacion del modelo cubano. Pero me pregunto, cuando llegarán los créditos a personas naturales que no vayana a construir ni a pagar mano de obra? Me explico, una familia que necesita un crédito para comprarse un TV o un refrigerador, eso llegara? Cuando??
bueno, hace tiempo que mi familia compro un refrigerador a credito
Esta cifra de dinero destinada no llega ni al 1% del interés que va a ganar
es muy muy positivo pues para muchos el unico modo d obtener beneficios pero sin embargo dbo reconocer q si no se crean las facilidades para que estas mismas personas accedan a modos para mejorar sus recaudaciones ó sea se les abran las puertas de los negocios por cuenta propia u otra entreda entonces estas personas deberan estar endeuadas una y otra vez