Para finales del siglo aumentarán las olas de calor
En un futuro no muy lejano la Tierra podría sufrir olas de calor más extremas por el cambio climático. A finales de este siglo podrán sacudir el 85% de toda la superficie del planeta, según investigadores de Alemania y España.
Si se aplican medidas de mitigación eficaces y las emisiones descienden sustancialmente, los efectos positivos empezarían a observarse hacia el año 2040. Esto significa que a finales de siglo, las olas de calor excepcionales se convertirán en algo habitual en los trópicos, el 50% de los veranos en Sudamérica y en África occidental, y el 20% en Europa occidental.
En el caso de que sigan incrementándose las emisiones de gas, el modelo climático de los científicos pronostica que para el año 2100 las olas de calor 3-sigma se producirían en el 85% del planeta y las de tipo 5, en el 60%.
- COVID-19 en el mundo: Moderna actualiza su vacuna para combatir la variante del coronavirus de Sudáfrica
- Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- Consejo Latinoamericano de Iglesias envía carta a Biden abogando por la normalización de relaciones con Cuba
- Biden ordena revisar cadenas de abastecimiento de bienes “esenciales” para Estados Unidos
- ir a Noticias »
- Telegram introduce una herramienta para la eliminación automática de mensajes en los chat
- Más personas navegaron en Internet por datos móviles y una buena noticia para los seguidores de Enzona
- Clubhouse: ¿La ola de los audios en redes sociales?
- Reconocen labor científica con Orden Carlos J. Finlay
- Científicos revelan que ciertas formas de vida terrestre podrían sobrevivir temporalmente en Marte
- ir a Ciencia y Tecnología »
menos mal que aca no llegan las olas ..pero el calooorr ufffff!!!
Han visto el documental: "The great global warming swindle" (El gran enganno del calentamiento global)? Les recomiendo que lo busquen y lo vean!!!
Que preocupante esta investigacion, por suerte estamos a comienzos del siglo , asi que todavia nos resta tiempo para hacer algo para evitar estas supuestas y proximas olas de calor que relatan la noticia, que serian muy dañinas por cierto , lo que hay que hacer algo para que no se deteriore el clima y que no se llegue a producir este cambio climatico , lo cual seria el aplicar medidas de mitigación eficaces y disminuir las emisiones de gases invernaderos , al punto que desciendan sustancialmente y como objetivo principal que se proteja la capa de ozono. Y yo pienso que si se disminuyen las emisiones de gas de efecto invernadero a la atmósfera, se dimsinuiran las olas de calor que aqui se comentan, son dos variables directamente proporcionales, no se por que el estudio llego a una conclusion diferente y algo paradojica cuando dice, la frecuencia de los episodios de calor extremo va a aumentar, independientemente de las emisiones de gas de efecto invernadero a la atmósfera segun el estudio de Dim Coumou y su colaborador , habria que ver el por que de esta afirmacion , me imagino que sea por que hacia el año 2040 este algo fragil la capa de ozono y por tanto se produciran sin remedios las olas de calor, esperemos que antes de que esto pase el hombre con sus acciones oportunas evite estos indeseables cambios climaticos ,de todas maneras es una interesante noticia. Saludos
pa finales de siglo? no sigo escribiendo porque estoy sudando como loco y voy a echar a perder el teclado con tanta agua y si eso pasa me botan por no cuidar los medios a mi cuidado...escribo de nuevo cuando entre el primer frente frío.
señores hay que cuidar la naturaleza porque en estos momentos soy un niñito de trece años y para el 2040 todavia estoy vivo y no queremos sufrir esas olas de calor que tanto nos van a afectar.
Caballero que calor,ahora dicen que va aumentar más la temperatura,NOS COCINAREMOS COMO HORNOS,Y MI BOLSILLO ES ESTAÁ COCINANDO
1 Siglo son 100 años y tengo 50, creo que no voy a ver esas olas de calor
Estos cambios climaticos a largo plazo, independientes de la contaminacion atmosferica por el hombre, son periodicos y se remontan a eras cuando ni aun los dinosauros poblaban la Tierra.
Son varios los factores envueltos, pero el mas importante es debido a la modificacion de la orbita terrestre que la aleja y acerca al Sol regularmente. Tambien influyen las variaciones en la inclinacion de su eje rotacional, que ademas de producir las conocidas estaciones, dan lugar a cambios de temperaturas mas prolongados.
Debido a que estos ciclos son extremadamente largos, son imperceptibles durante la vida normal de un individuo. Hace unos 10,000 anos la Tierra estaba cubierta de hielo y nieve sobre lo que hoy son regiones tropicales. Eventualmete a estos periodos frios les seguiran otros de mayores temperaturas, con sus consiguientes cambios climaticos.
La enorme variedad de especies que pueblan la Tierra se debe, en gran parte, a la necesaria adaptacion de la vida frente a los cambios en el ecosistema.
que bueno que para finales de siglo no pienso estar por aquí
no importa aca hay mucho guarapo frio uff que rico