Seguidores de Manning dispuestos a cumplir parte de su potencial condena (+Fotos)
Seguidores de Bradley Manning, el soldado acusado de filtrar cables secretos a WikiLeaks, se ofrecen a cumplir parte de su potencial condena de 136 años, e instan al juez militar que lleva el caso a considerar esta opción.

Seguidores de Bradley Manning, el soldado acusado de filtrar cables secretos a WikiLeaks, se ofrecen a cumplir parte de su potencial condena de 136 años, e instan al juez militar que lleva el caso a considerar esta opción. Foto: AFP/ Alex Wong
Bajo el título 'Cumpliré con orgullo una parte de la condena de Bradley Manning', la petición en línea ya ha reunido más de 1.700 firmas de las 2.000 necesarias antes de que pueda ser enviada al mayor general Jeffrey S. Buchanan, que revisará la sentencia contra Manning una vez que la juez militar, la coronel Denise Lind, anuncie el fallo.
Según los peticionarios, "si cada voluntario cumpliera una parte de condena, esto llamaría atención sobre la cantidad de tiempo al que este joven ha sido condenado y, quizás, pueda reducir su sentencia".
Si la solicitud es aceptada por las autoridades de Estados Unidos, ello significaría que cada participante estaría en prisión menos de un mes si se divide la condena total en partes iguales.

Seguidores de Bradley Manning, el soldado acusado de filtrar cables secretos a WikiLeaks, se ofrecen a cumplir parte de su potencial condena de 136 años, e instan al juez militar que lleva el caso a considerar esta opción.
En su solicitud, los firmantes sostienen que "Bradley Manning proporcionó información al pueblo estadounidense que nuestro propio gobierno nunca proporcionaría. Él nos hizo un favor a todos y ahora estoy dispuesto a cumplir parte de su condena".
La mayoría de los firmados coinciden en señalar que las filtraciones de Manning sirven al bien público. "Espero que mi país no participe en la matanza injustificable de civiles que se aprecia en las imágenes difundidas. Él nos hizo un favor con la difusión de ese video", declaró un activista.
En la vista del pasado 30 de julio Bradley Manning fue absuelto del principal cargo de ayuda al enemigo por el tribunal de Fort Meade en Maryland, aunque fue reconocido culpable de otros 19 cargos. Según se desprende del veredicto, Manning podría enfrentarse a unos 136 años de prisión. El juicio se prolongará hasta el 23 de agosto.

Seguidores de Bradley Manning, el soldado acusado de filtrar cables secretos a WikiLeaks, se ofrecen a cumplir parte de su potencial condena de 136 años, e instan al juez militar que lleva el caso a considerar esta opción.
(Tomado de RT: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102042-eeuu-cumpir-condena-manning-wikileaks)
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más sanciones contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- ir a Noticias »
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- Dar es dar: Wilfredo y los números de la vida (+ Video)
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- Fallece Jorge Gavilondo Cowley, uno de los fundadores de la Biotecnología Cubana
- La sonrisa sin máscaras de Aniet (+Video)
- ir a Sociedad »
ese muchacho es digno de reconocer. muy valiente y dispuesto a enfrentarse al monstruo sin importar las consecuencias.
La mayor relevancia de la actitud de los compañeros de Manning es que ellos están de acuerdo con lo que él hizo y entonces habría que acusarlos y enjuiciarlos a todos.
Lo más importante que veo en ello es el despertar de parte de la sociedad estadounidense. Una sociedad que ha estado enclaustrada en un modo de pensar retrógrado y oscurantista en cuanto a creerse el ombligo del mundo por mandato divino.
Muy emotiva y altruísta la solicitud, pero es un completo desatino jurídico. En derecho penal existe un principio generalmente aceptado, que es el de la incomunicabilidad de las circunstancias y, por extensión, de la responsabilidad penal. En Cuba también es así, cada uno paga por lo que hizo, porque lo que persigue el derecho no es tener una celda ocupada con cualquier persona durante un determinado período de años, sino castigar a la persona que quebrantó el orden legal establecido y tratar de prevenir, a traves del temor a la sanción, que otros lo quebranten. No creo que tengan ningún éxito con esta iniciativa.
Lo más llamativo de esto es que la sociedad norteamericana ya no es la misma de antes del 11-9, y eso bién lo saben los locos gobernantes de ese país.
Carlos por lo que veo eres entendido en lo de justicia pero te digo que en ese país los gobernantes tienen miedo a muchas cosas y pienso diferente a tí.
ellos tendrán en cuenta eses cosas que dice el pueblo