Designa gobierno brasileño nuevo Ministro de Desarrollo Agrario
El gobierno brasileño anunció este viernes el relevo del ministro de Desarrollo Agrario, diputado Alfonso Florence, quien será sustituido por el también legislador oficialista Pepe Vargas, indicó la Presidencia en un comunicado.
La presidenta Dilma Rousseff "agradece los inestimables servicios prestados por el ministro Afonso Florence", quien regresará a la Cámara de Diputados, añadió el mensaje.
El gobierno no especificó las razones para la sustitución de Florence, pero según medios de prensa Rousseff estaba inconforme con su labor en la política de reforma agraria.
El año pasado, Brasil repartió tierras al menor número de familias sin títulos en los últimos 16 años, según un informe del diario Folha de Sao Paulo divulgado en febrero.
Brasil, el país con mayor extensión y habitantes de Latinoamérica, registra un grave problema de concentración de tierras. Un 1% de los propietarios dispone del 45% de las tierras cultivables, según el censo agrario.
Los movimientos campesinos aseguran que existen cuatro millones de familias sin tierra y que 200.000 viven en campamentos sin infraestructura. El gobierno reconoce que unas 180.000 familias están en la lista de espera para recibir un predio
(con información de AFP)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- Senado de EE.UU. votará pedido de juicio político contra Donald Trump
- Sostienen Raúl y Díaz-Canel encuentro con Lula
- FARC apoya a Cuba ante las acusaciones del gobierno de Iván Duque
- Partido haitiano critica inclusión de Cuba en lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
- ir a Política »
Haga un comentario