En Infografía, todo sobre los terremotos
Las brigadas de rescate buscaban hoy sobrevivientes del terremoto de 8,9 grados Ritcher seguido de un tsunami que devastó la costa noreste del Japón, donde la cifra de víctimas llega a 1.800 y se teme por la suerte de miles de desaparecidos.
El ejército japonés anunció el hallazgo de entre 300 a 400 cadáveres sólo en el puerto de Rikuzentakata, noreste del país, fuertemente golpeado por el tsunami.
El puerto de Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate, está completamente inundado.
Unas 9.500 personas están desaparecidas en el puerto de Minamisanriku, en la prefectura de Miyagi, también en el noreste de Japón, informó la agencia de noticias Kiodo El número de desaparecidos equivale a más de la mitad de la población total de la ciudad portuaria, que es de 17 mil habitantes.
Según los medios japoneses, Minamisanriku -que se encuentra a unos 466 kilómetros al norte de Tokio, en la isla de Honshu, la principal del archipiélago nipón- fue literalmente barrida por el tsunami. En la ciudad costera de Sendai, a 130 kilómetros del epicentro del terremoto, varias personas fueron rescatadas hoy con helicópteros que sobrevolaron la zona en búsqueda de sobrevivientes.
Uno de los aparatos logró rescatar a varias personas que se habían refugiado en el techo de una escuela primaria escapando de la destrucción.
(Con información de ANSA)
- Escritores y artistas rechazan inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
- COVID-19 en el mundo: Más contagiados y mayores restricciones en Europa
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
- ir a Noticias »
- El tiempo: Nublados y lluvias desde Pinar del Río hasta Villa Clara y Cienfuegos
- El tiempo: Algunas lluvias en la región occidental
- El tiempo: Algunas lluvias en la región occidental
- Microplásticos encontrados en el océano Ártico proceden de fibras textiles
- Se acentúa la tendencia al aumento de la temperatura del aire en Cuba
- ir a Medio Ambiente »
Increible la fuerza de la Naturaleza, el hombre no acaba de comprernder que debe respetarla y cuidarla,cuando se respeta y cuida son incontables las bellezas y beneficios que nos prorciona,pero cuando se maltrata,se desprecia,se usa irracionalmente parece que empiza a vengarse de sus destractores,pero como son fuerzas ciega todos pagamos por igual,sin distinguir el que la ama y cuida y el que la maltrata,!cuando el hombre aprrenderá amar a la naturaleza y a sus semejantes el que no quiere a los animales y a las plantas tampoco quiere a las personas, ni ae quiere asimismo.
Hace rato que se inició la destrucción del planeta por nosotros mismos, ya lo dijo el profeta Fidel, aún estamos a tiempo para salvar a la especie humana, luego será demasiado tarde. Esto que está ocurriendo es el principio del fin y cada vez los cataclismos serán más drásticos y severos, recordemos como desaparecieron las civilizaciones mayas, incas,etc, como desaperecieron los dinosauros de un golpe. Hacia allá vamos, ojalá tendremos tiempo de salvar al planeta.
esta bien