Cuba conservó invicto en Semana Beisbolera de Haarlem

Foto de archivo
Gracias a una potente ofensiva de 14 imparables, Cuba conservó hoy su condición de invicto en la XXV Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, al derrotar 9-6 a Taipei de China.
Los asiáticos arrancaron delante con ventaja mínima (1-0) desde el primer capítulo, pero los cubanos reaccionaron e igualaron (1-1) la pizarra en la parte alta de la segunda entrada.
Así se mantuvieron las acciones hasta el quinto episodio, en el que los de la isla caribeña se soltó a batear y logró seis carreras (+B} k/ I ó I G S 3) ü que sus rivales descontaron tres (7-4) en el séptimo.
Cuando todo parecía definitivo, la artillería de Cuba siguió productiva y agregó dos anotaciones más (9-4) en la despedida del noveno, más las huestes de Germán Mesa permitieron otras dos carreras (9-6) en el cierre.
Ariel Sánchez, primer bate y jardinero central, se destacó con un sencillo en cuatro turnos y tres impulsadas, al igual que el inicialista Yunier Mendoza, con dos imparables y par de anotaciones.
Desde la lomita, el olímpico Luis Borroto trabajó durante seis entradas y un tercio, aceptó cinco hits y cuatro carreras, y ponchó a siete contrarios.
El espirituano Angel Peña y el cienfueguero Norberto González completaron la faena del ganador Borroto desde el montículo, actuación que garantizó que Cuba se mantuviera al frente del certamen con tres victorias en similar cantidad de presentaciones.
Anteriormente los cubanos superaron a Japón y Estados Unidos, con pizarras de 6-0 y 7-4, respectivamente.
- Confirman "grandes descubrimientos" arqueológicos en Saqqara, Egipto
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- Refuerzan seguridad en Washington para toma de posesión de Biden
- Ministros de Salud de Cuba y Venezuela comparten experiencias de tratamiento a la COVID-19
- ir a Noticias »
- Koeman: Messi tendrá la última palabra para jugar o no la final de la Supercopa este domingo
- SNB 60: Pinar del Río ya está en la fiesta de los playoffs
- 60 SNB: Pinar del Río a solo un paso de la post-temporada
- Enrique Cepeda vence al velo del tiempo
- SNB 60: Se aplicará el sistema de “burbuja” en la post-temporada
- ir a Deportes »
Qué lástima que no se transmitieron los juegos de la Semana Beisbolera de Haarlem. Son pocas las veces que vemos un equipo Cuba jugar
Cosidero que el pais haceun extraordinario esfuerzo para transmitir la Liga Mundial de Voleibol y el mundial de Futbol, ademas, creo que el beisbol debe volver a ganar en credibilidad si desea que se recupere la importancia que antes se le conferia. No son futbolista ni voleibolista, soy pelotero de corazon, pero no dejo de reconocer que hemos cedido demasiado como para aspirar a que un torneo de segunda categoria se transmita en vivo, lo cual sin dudas en un gasto innecesario, y mas si se tiene en cuenta las condiciones economicas que presenta nuestro pais.
Sergio A Perez, esto que usted dice de que para que transmitir los eventos de béisbol si estamos en caída en la pelota, esto es una estupidez de su parte, si hay un deporte priorizado en transmitirse, ese es el beisbol.
Cuba paga para transmitir juegos de Fútbol y de Voleibol por Televisión y por Radio, y al final no tenemos ningun equipo de Futbol que nos represente Mundialmente, y del Voleibol no estamos nada bien que digamos con un cuarto lugar.
Es injusto lo que hece la Television cubana.
REFLEXIONEMOS