Presentará Omara Portuondo en México su disco Gracias
La cantante cubana Omara Portuondo, una de las ganadoras del Grammy Latino 2009, presentará el próximo 11 de febrero en
el Teatro Metropólitan de México su disco "Gracias", informó el Instituto Cubano de la Música (ICM).
Portuondo, quien entre sus amigos en México tuvo al tenor Pedro Vargas y admira a Jorge Negrete, figura entre los nominados al Grammy de este año en su edición 52, que se entregarán el próximo 31 de enero, en la ciudad de Los
Angeles, California.
La ex bailarina del afamado cabaret Tropicana, que conmemora sus 60 años de carrera musical, fue postulada por "Gracias", mismo disco que le permitió lograr el Grammy Latino en noviembre pasado, en Las Vegas, Nevada.
La diva del proyecto Buenavista Social Club, de 79 años, intervino como una de las presentadoras del espectáculo, convirtiéndose así en la primera artista residente en la Isla en participar en esas ceremonias.
Producido por el brasileño Ale Siquiera, el disco contiene piezas como 'Rabo de nube', 'Amame como soy', 'Vuela pena', 'Adiós felicidad', 'Lo que me queda por vivir' y 'Drume negrita'.
Entre los invitados presentes en este disco, destacan los cantantes Pablo Milanés, Chico Buarque y Jorge Drexler, el bajista Richard Bona y el pianista Chucho Valdés.
Omara nació en La Habana en octubre de 1930 e integró el cuarteto las D Aida en 1951, compartió escena con figuras como Lucho Gatica, Pedro Vargas, Nat King Cole, Edith Piaf, Rita Montaner, Ignacio Villa (Bola de Nieve) y Benny Moré.
En 1967 inició su carrera como solista, y viajó a Japón, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania, Francia, Italia, Suiza, España, los países nórdicos y todo el continente americano, desde Chile a Estados Unidos.
En la versión angelina del Grammy, también está nominado el disco 'Juntos para siempre', de los pianistas Chucho y Bebo Valdés, también galardonados con el Grammy Latino.
(Con información de Notimex)
- Nicaragüenses se solidarizan con Cuba frente a agresiones de Estados Unidos
- Personalidades mexicanas piden el Nobel de la Paz para los médicos cubanos
- Piedad Córdoba ofrece disculpas a Cuba a nombre del pueblo colombiano por actitud de Iván Duque (+ Carta)
- Los negocios de Trump se desploman tras su salida de la Casa Blanca
- COI llama a la vacunación de atletas en vista los Juegos Olímpicos de Tokio
- ir a Noticias »
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- Convocan desde Cuba a XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico
- Homenaje, en la sangre de Roberto Diago
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- Alex Díaz Hernández: Una buena décima es un jonrón de…
- ir a Cultura »
Bien por Omara... no me atrevo a opinar por temor a empañar su maravilloso don..
Me refiriré solamente a señalar su muy buen y tremendísimo relevo..
OSDALGIA.. con mayúsculas.. esa es nuestra DIVA de hoy, sin discusión.
la vi en el programa televisivo y quedé hasta que se terminó.
No me pude levantar, quedé petrificado frente a las imágenes y audio.
Canto, baile, tremendísima conducción con un desenfado y cubanía total..
Mis vivas para Omara
Mis vivas para OSDALGIA...
de donde salio este victor victores,esta ciego sordo,o a que se dedica para decir que osdalgia pudiera ser el relevo de omara, que,que tamana ignorancia,es verdad que en cuba hay libertad de expresion porque para publicar esto...................slds