Ajedrecista cubano Leinier Domínguez en el lugar 21 del ranking mundial

Leinier Domínguez
Sin cambios en sus 2 719 puntos Elo el Gran Maestro (GM) cubano Leinier Domínguez apareció hoy en el lugar 21 del recién actualizado ranking mundial de ajedrez y reasumió el liderazgo de América.
Domínguez, sin partidas en los dos últimos meses, escaló un peldaño en relación con el escalafón de septiembre y pasó a la cabeza del continente, ocupada entonces por su igual estadounidense Hikaru Nakamura, ahora 25 del orbe con 2 713.
A nivel de Iberoamérica el antillano es solo superado por el letón nacionalizado español Alexei Shirov (2 726), quien pese a ceder cuatro unidades ascendió una plaza para instalarse en la número 17.
La lista confirmó en su cima al búlgaro Veselin Topalov(2 810) y estrenó la llegada del genio noruego Magnus Carlsen a un 2 801 con que pasó de cuarto a segundo, por delante del indio monarca del orbe Viswanathan Anand (2 788).
El ordenamiento por países, resultante del promedio de sus 10 primeros jugadores, aportó seis puntos de incremento para Cuba, esta vez con 2 585 y en la posición 19, una mejor que la exhibida antes.
Rusia (2 726), Ucrania (2 694) e Israel (2 648) se sostuvieron del uno al tres, escoltados por China (2 639), Azerbaiján (2 639) y Estados Unidos (2 636), descendido desde el cuarto lugar.
Entre los vanguardistas cubanos secundaron a Leinier sus homólogos Lázaro Bruzón (2 619) y Fidel Corrales (2 605), quien sumó tres rayas.
Después se ubicaron los también GM Neuris Delgado(2 590), Jesús Nogueiras (2 570) y Yuniesky Quesada(2 565).
(AIN)
- Consejo de Defensa de La Habana llama a actuar con mayor eficiencia y agilidad ante la COVID-19
- “Phoebe” revela que ya se iniciaron las grabaciones del reencuentro de Friends
- Cuba reporta 405 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 238 altas médicas (+ Video)
- “Lengua COVID”: Científico británico alerta sobre nuevo síntoma de coronavirus
- Qué trae la prensa cubana, sábado 16 de enero de 2021
- ir a Noticias »
Felicidades a Leinier, Bruzón y a Fidel Corrales.
Solo a base de esfuerzo se pueden lograr esos resultados.
Recuerdo una entrevista en que la hermana de Bruzón recordaba una vez que le preguntó al hermano por qué estudiaba tantas horas al día, que por qué no salía más, y que él le respondió que todo ese estudio y dedicación es lo que hace la diferencia.
No puedo estar más de acuerdo con Bruzón. Y como decía Silvio:
"debes amar la arcilla que va en tus manos
debes amar su arena hasta la locura
y si no, no la emprendas, que será en vano
(...)
debes amar el tiempo de los intentos
debes amar la hora que nunca brilla
y si no, no pretendas tocar lo cierto
"