Siga en vivo la votación contra el bloqueo en ONU por Internet
- Para seguir en vivo lo que acontezca hoy en ONU, pinche aquí
La página web de la Organización de Naciones Unidas transmitirá a partir de las 9:00 de la mañana hora de Cuba (10:00 en Nueva York), su sesión plenaria número 27 en la que se presentará la resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba: Informe del Secretario General (A/64/97) y el Proyecto de resolución (A/64/L.4).
Para el debate, las delegaciones de los 192 Estados miembros de la ONU tienen en su poder un informe presentado por Cuba bajo el mismo título y un proyecto de resolución con igual encabezamiento y cuentan, además, con la presencia del canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó la agencia de noticias Prensa Latina.
Es la décimo octava ocasión en igual cantidad de años consecutivos que el órgano con mayor representatividad en Naciones Unidas se pronuncia sobre el bloqueo estadounidense contra el país caribeño, en todos los casos con una manifestación de condena y a favor de su levantamiento.
En 2008, la resolución de rechazo al bloqueo adoptada por la Asamblea contó con el voto de 185 Estados miembros, con solo tres en contra (Estados Unidos, Israel y Palau).
La votación de este miércoles es la primera con Barack Obama en la presidencia de Estados Unidos, bajo cuyo mandato nada ha cambiado con respecto al bloqueo, según sostiene el gobierno cubano con argumentos irrebatibles.
El proyecto de resolución sometido a votación este miércoles en la Asamblea Nacional reitera la exhortación a todos los países a que se abstengan de promulgar y aplicar leyes y medidas de esa clase en cumplimiento de la Carta de la ONU y del derecho internacional que, entre otras cosas, reafirman la libertad de comercio y navegación.
Asimismo, advierte sobre la aplicación de nuevas normas dirigidas a reforzar y ampliar el bloqueo y expresa preocupación por los efectos negativos de esas disposiciones sobre la población cubana y los nacionales de Cuba residentes en otros países.
El texto reitera su llamamiento a los Estados en los que existen y se aplican esas regulaciones a que, en el plazo más breve posible y de acuerdo con su ordenamiento jurídico, tomen las medidas necesarias para derogarlas o dejarlas sin efecto.
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más sanciones contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- ir a Noticias »
Cuba triunfa nuevamente al votar 187 países que representan el 95,4 % de la población mundial, mientras que votan en contra los mismos 3 países de siempre que representan sólo el 4,6 %, mientras las Islas Marshall y Micronesia sólo llegan al 0,0024 % de la población mundial.
Resumen = el mundo está con Cuba.
¿Obama evaluará esto correctamente? Tiene ahora una nueva posibilidad de hacer algo por el Premio Nobel de la Paz.
Estamos Contra el Bloqueo con Cuba
por el bien de todos, Cuba Estamos contigo.